Content text NFPA 470 Técnico - Capítulo 5 -Detección, monitoreo y muestreo.pdf
Contenido del capítulo Operaciones de detección y monitoreo .......................................................................... 145 Aspectos técnicos de detección y monitoreo ...................................................................... 149 Calibración .......................................................................................................................... 153 Comprobación de funcionamiento (prueba funcional) ......................................................... 154 Factores de respuesta/corrección relativa ........................................................................... 154 Sensibilidades cruzadas e interferencias ............................................................................ 155 Niveles de acción ................................................................................................................ 156 Monitoreo de área ............................................................................................................... 157 Detección y Monitoreo en Espacios Confinados y Contenedores de Carga ...................... 157 Técnicas de muestreo ...................................................................................................... 157 Recolección de muestras para identificación de peligros ................................................... 158 Muestras de detección de campo ....................................................................................... 158 Plan de muestreo ................................................................................................................ 159 Técnicas de recopilación de pruebas ............................................................................. 159 Recolección de pruebas y cadena de custodia .................................................................. 160 Descontaminación de muestras y pruebas ......................................................................... 161 Dispositivos comunes de detección y monitoreo ................................................ 161 Sensores de oxígeno .......................................................................................................... 161 Medidores LEL ................................. .................................................................................. 162 Dispositivos infrarrojos no dispersivos ................................................................................ 164 Celdas electroquímicas ......................... ............................................................................. 164 Sensores de óxido metálico ................. .............................................................................. 165 Detección de pH ................................................................................................................. 165 Instrumentos multisensor .................................................................................................... 166 Métodos colorimétricos ....................................................................................................... 166 Instrumentos de detección de radiación ............................................................................. 170 Detectores de fotoionización (PID) ..................................................................................... 172 Detección biológica ............................................................................................................. 173 Dispositivos de detección térmica sin contacto ................................................................... 174 Tecnologías avanzadas ....................................................................................................... 175 Detección de hidrocarburos halogenados ........................................................................... 176 Detectores de ionización de llama ....................................................................................... 176 Cromatografía de gases ................................. ..................................................................... 176 Espectroscopia de masas ................................. ................................................................. 177 Espectrometría de movilidad iónica ................. ................................................................... 178 Onda acústica superficial .................................................................................................... 178
Espectrómetro de rayos gamma ......................................................................................... 179 Transformada de Fourier IR ................. .............................................................................. 179 Espectrofotómetros infrarrojos ............................................................................................ 180 Espectroscopía Raman IR .................................................................................................. 180 Detección de mercurio ........................................................................................................ 182 Química húmeda ................................................................................................................ 182 Fluoroscopia de ADN .......................................................................................................... 182 Dispositivos de reacción en cadena de la polimerasa ........................................................ 182 ATP ................................................................. ................................................................... 183 Selección de dispositivos de detección por categoría de peligro .......................... 183 Preguntas de repaso ........................................................................................................ 183 Preguntas de debate ........................................................................................................ 184 Términos clave del capítulo ............................................................................................ 184 Hojas de habilidades ....................................................................................................... 187 JPR abordados en este capítulo Este capítulo proporciona información que aborda los siguientes requisitos de desempeño laboral de NFPA 470, (2022). 11.2.2 - 11.2.5 - 11.3.4 FIRES FOUNDATION - Material en desarrollo para uso interno en línea - Todos los derechos reservados a los autores - Prohibida su distribución.
Objetivos de aprendizaje 1. Resumir las operaciones de detección y monitoreo en un incidente de materiales peligrosos/ADM. [NFPA 470, 11.2.2, 11.2.5, 11.3.4] 2. Diferenciar entre técnicas de muestreo para la identificación de peligros y la evaluación de campo en un incidente de materiales peligrosos/ADM. [NFPA 470, 11.2.2] 3. Resumir las técnicas de recolección de evidencia en un incidente de materiales peligrosos/ADM. [NFPA 470, 11.2.2, 11.3.4] 4. Identificar los dispositivos comunes de detección y monitoreo utilizados en un incidente con materiales peligrosos/ADM. [NFPA 470, 11.2.2] 5. Distinguir entre tecnologías avanzadas que pueden usarse en un incidente con materiales peligrosos/ADM. [NFPA 470, 11.2.2] 6. Determinar los dispositivos de detección y monitoreo apropiados por categoría de peligro. [NFPA 470, 11.2.2] 7. Hoja de habilidades 5-1: Realizar mantenimiento y pruebas en equipos de monitoreo y detección, tiras reactivas y reactivos. [NFPA 470, 11.2.2] 8. Hoja de habilidades 5-2: Recoger muestras de materiales peligrosos sólidos, líquidos y gaseosos. [NFPA 470, 11.2.2, 11.2.5, 11.3.4] 9. Hoja de habilidades 5-3: Recolectar muestras de un material peligroso para seguridad pública y/o evidencia. [NFPA 470, 11.2.2] 10. Hoja de habilidades 5-4: Demostrar el uso de un instrumento multisensor. [NFPA 470, 11.2.2] 11. Hoja de habilidades 5-5: Demostrar el uso de tubos colorimétricos. [NFPA 470, 11.2.2] 12. Hoja de habilidades 5-6: Demostrar el uso del papel de prueba reactivo. [NFPA 470, 11.2.2] 13. Hoja de habilidades 5-7: Demostrar el uso de instrumentos de detección de radiación. [NFPA 470, 11.2.2] 14. Hoja de habilidades 5-8: Demostrar el uso de un dosímetro para identificar la dosis personal recibida. [NFPA 470, 11.2.2] 15. Hoja de habilidades 5-9: Demostrar el uso de un detector de fotoionización. [NFPA 470, 11.2.2] 16. Hoja de habilidades 5-10: Demostrar el uso de un dispositivo de detección térmica sin contacto. [NFPA 470, 11.2.2] FIRES FOUNDATION - Material en desarrollo para uso interno en línea - Todos los derechos reservados a los autores - Prohibida su distribución.
Capítulo 5 Detección, monitoreo y muestreo Los técnicos de materiales peligrosos deben poder realizar la detección, el monitoreo y el muestreo en incidentes de materiales peligrosos/ADM. Los dispositivos de detección son herramientas utilizadas para identificar y/o confirmar peligros presentes. Los dispositivos de monitoreo son herramientas utilizadas para determinar la concentración de materiales presentes. El muestreo es el proceso de recolectar materiales para pruebas o análisis. La detección, el monitoreo y el muestreo ayudan a determinar las zonas peligrosas y seguras, y son herramientas necesarias para su protección y la del público. Este capítulo aborda los siguientes temas: ● Operaciones de detección y seguimiento ● Técnicas de muestreo ● Técnicas de recopilación de pruebas ● Dispositivos comunes de detección y monitoreo ● Tecnologías avanzadas ● Selección de dispositivos de detección por categoría de peligro NOTA: Gran parte de la información presentada en este capítulo es de naturaleza genérica. Siga siempre las instrucciones del fabricante del dispositivo. Operaciones de detección y monitoreo NFPA 470 (2022): 11.2.2, 11.2.5, 11.3.4 Los equipos de detección y monitoreo permiten a los técnicos identificar y/o cuantificar los materiales presentes en un incidente, brindando el enfoque más seguro en una respuesta basada en riesgos. Los resultados de la detección y el monitoreo pueden ayudar a determinar el EPP apropiado, áreas seguras y zonas de evacuación, y tácticas de control. La detección y el seguimiento de los peligros sospechosos serán a menudo procesos continuos. Ningún instrumento por sí solo identificará o cuantificará completamente todos los materiales peligrosos. Es posible que los niveles tóxicos de algunas sustancias no se registren en ningún dispositivo. Sin embargo, el equipo puede ayudar: ● Estimar las concentraciones de un producto conocido ● Identificar productos no identificados previamente ● Identificar peligros FIRES FOUNDATION - Material en desarrollo para uso interno en línea - Todos los derechos reservados a los autores - Prohibida su distribución.