Content text BONO #1 – Mini-Manual de Costeo y Precios.pdf
AUTORES DE ESTE CONTENIDO: DIGITAL STORE - @SABOR.INNOVADOR INDICE ¿Por qué es clave saber costear? Conceptos básicos sin enredos Paso a paso para costear tu hamburguesa Costos ocultos que debes incluir ¿Y cuánto debería ganar por cada venta? Combos, promociones y precios inteligentes Errores comunes al poner precios (y cómo evitarlos) ¿Qué hacer si los números no cuadran? Tu primera meta: vender, recuperar e invertir
AUTORES DE ESTE CONTENIDO: DIGITAL STORE - @SABOR.INNOVADOR ¿POR QUÉ ES CLAVE SABER COSTEAR? DIFERENCIA ENTRE VENDER MUCHO Y GANAR POCO Vamos a hablar claro: muchísima gente arranca su negocio de hamburguesas con entusiasmo, una receta sabrosa, y toda la energía del mundo... pero sin tener ni idea de cuánto ganan por cada hamburguesa que venden. ¿El resultado? Terminan “matándose” a trabajar, vendiendo como locos, pero al final del día no les queda nada. Peor aún: a veces hasta pierden plata sin saberlo. ¿Y por qué pasa eso? Porque no saben costear. ¿Qué significa costear? Costear es simplemente saber cuánto te cuesta hacer cada hamburguesa. Desde la carne, el pan, la salsa, hasta el gas que usaste y el empaque donde la entregaste. Si tú no tienes ese número claro, no puedes ponerle un precio correcto a tu producto. Y si no cobras bien, no ganas. El error más común: copiar precios sin hacer cuentas Uno de los errores más frecuentes es decir: “Fulano vende su burger en $4... yo la voy a poner en $3,50 pa’ que la mía se venda más rápido.” Y resulta que tú no sabes si Fulano compra al mayor, tiene otro tipo de costos o hasta le está perdiendo también. Tú no puedes fijar tus precios con base en lo que otros hacen. Tus precios deben salir de tus costos. Porque si tú vendes por debajo de lo que te cuesta producir, estás trabajando gratis. Y peor aún, estás financiando la comida de otros con tu propio bolsillo.
AUTORES DE ESTE CONTENIDO: DIGITAL STORE - @SABOR.INNOVADOR Vender mucho ≠ Ganar mucho Escucha esto bien: no te emociones por “vender 50 hamburguesas en una noche” si al final de todo, solo te quedan $10 de ganancia o menos. La meta no es solo vender. La meta es vender bien y ganar. Un negocio saludable es ese que: Cubre todos sus costos Te deja una ganancia clara por cada venta Te permite reinvertir para crecer Cuando tú sabes costear bien, puedes tomar decisiones inteligentes: hacer promociones sin perder dinero, ofrecer combos, cambiar ingredientes cuando suben de precio, y saber cuánto necesitas vender para cumplir tu meta del día o del mes. Así que si hasta ahora no sabías cuánto cuesta exactamente cada hamburguesa que preparas, este bono va a ser tu tabla de salvación. No solo te enseña a sacar cuentas, sino que te da una plantilla lista para usar, para que desde la primera venta sepas que estás ganando y no regalando. Vamos al siguiente punto, donde te explico los conceptos básicos y la fórmula que todo emprendedor burgero debe tener anotada en la cocina.