Content text 5. Ruptura de Aorta Traumática.pdf
© Copyright Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - urgencias J O Y A S E N A R M CLÍNICA Los signos y síntomas específicos de la ruptura de aorta están generalmente ausentes. Aunque puede haber TA asimétrica. Se debe mantener una alta sospecha ante la presencia del mecanismo de lesión por una fuerza de desaceleración rápida y hallazgos radiológicos característicos: RADIOGRAFÍA DE TÓRAX • Ensanchamiento de mediastino • Obliteración del botón aórtico • Desviación de la tráquea hacia la derecha • Depresión del bronquio principal izquierdo • Elevación del bronquio principal derecho • Obliteración del espacio entre arteria pulmonar y aorta • Desviación del esófago (SNG) hacia la derecha • Ensanchamiento de la línea paratraqueal • Ensanchamiento de la interfase paravertebral • Presencia de una sombra pleural apical • Hemotórax izquierdo • Fracturas de la 1o o 2o costilla o escápula TOMOGRAFÍA CON CONTRASTE Ha demostrado ser el método de tamizaje eficiente para la evaluación de sospecha de lesión aórtica cerrada. § Debe realizarse sin escatimar, ya que los hallazgos de la placa de tórax, sobre todo en posición supina, son poco fiables. § Si un paciente está hemodinámicamente inestable, no debe ser sometido a TAC. § Si resulta negativa para hematoma de mediastino o ruptura aórtica, no es necesario más estudios. ANGIOTOMOGRAFÍA Si la tomografía resulta positiva para ruptura aórtica cerrada, la extensión de la lesión se valora por medio de una ANGIOTAC. Tiene una sensibilidad y especificidad cercana al 100% para Lesión de Aorta. Permite diagnosticar otras lesiones como neumotórax, contusión pulmonar y fracturas. ECOCARDIOGRAMA TRANESOFÁGICO Es un estudio que puede ser útil, además de ser un instrumento menos invasivo. Los hallazgos falsos positivos y falsos negativos con cada uno de estos datos son frecuentes Es raro que no existan anormalidades en la placa de tórax inicial ante el daño de grandes vasos (solo 1-13% estará normal)