Content text MiniBook INFECTO TOMO 2.pdf
MINIBOOK INFECTO TOMO 2 PRIORIDAD TEMA 1 LOW HELMINTOS 2 MEDIUM ECTOPARÁSITOS 3 LOW DENGUE 4 LOW TUBERCULOSIS 5 HIGH BRUCELOSIS 6 LOW ENCEFALITIS 7 LOW VIRUS EPSTEIN BARR 8 LOW CITOMEGALOVIRUS 9 MEDIUM VIRUS HERPES SIMPLE OBSERVACIONES En la Plataforma simulador, estarán divididos los apuntes según el tema que se esté estudiando en la sección Aprende y Práctica.
Parasitosis por Helmintos Autor: Vásquez Medina, Gabriel Agustín. MD. Resumen La palabra helminto se deriva del griego helmins (“gusano parásito”). Los helmintos son animales pluricelulares. Los dividimos en nematodos (tienen forma cilíndrica) y platelmintos, que a su vez se subdividen en trematodos (con forma de hoja y no segmentados) y cestodos (planos y segmentados). Las helmintosis tienen preferencia hacia el estímulo de respuestas inmunitarias en el hospedador que despiertan eosinofilia en los tejidos y sangre. La magnitud de la eosinofilia desencadenada por los helmintos tiende a ser directamente proporcional con el grado de invasión hística de las larvas o helmintos adultos. En este capítulo trataremos las parasitosis por helmintos más prevalentes en nuestro medio. Parasitosis Característica fundamental Tratamiento adultos Tratamiento niños Parasitosis intestinales por nemátodos Ascariasis: Ascaris Lumbricoides -Síndrome de Löffler -Íleo Obstructivo -Obstrucción de vía biliar -Granuloma de cuerpo extraño -Albendazol 400 mg VO DU -Mebendazol 100 mg VO BID por 3 días o 500 mg VO DU -Albendazol solo en niños mayores de 6 meses. <10kg: 200 mg VO DU ≥10kg: 400 mg VO DU -Mebendazol solo en niños mayores de 6 meses. <10kg: 50 mg VO BID por 3 días ≥10kg: 100 mg VO BID por 3 días Uncinariasis: Ancylostoma duodenale y Necator americanus -Dermatitis pruriginosa -Anemia microcítica hipocrómica Tricocefalosis: Trichuris trichiura -Huevo en forma de balón de fútbol americano Produce: -Prolapso de la mucosa rectal -Mebendazol 100 mg VO BID por 3 días -Albendazol 400 mg VO por 3 días -Albendazol solo en niños mayores de 6 meses. <10kg: 200 mg VO durante 3 días ≥10kg: 400 mg VO durante 3 días -Mebendazol solo en niños mayores de 6 meses. <10kg: 50 mg VO BID por 3 días ≥10kg: 100 mg VO BID por 3 días Estrongiloidiasis: Strongyloides stercoralis -Invasión visceral en inmunocom- prometidos -Síndrome de larva currens -Ivermectina Adultos: 15 - 24 kg: 3 mg VO DU 26 - 44 kg: 6 mg VO DU -Ivermectina No administrar en niños <15kg. Niños >15 kg: 150 mcg/ kg DU Puede repetir en 3 meses. 1
45 - 64 kg: 9 mg VO DU 65 - 84 kg: 12 mg VO DU ≥ 85 kg: 150 mcg/ kg VO DU Oxiuriasis o Enterobiasis: Oxyuris vermicularis o Enterobius vermicularis -Huevo en forma de “D” -Produce prurito anal nocturno -Diagnóstico por Método de Graham -Albendazol 400 mg VO, administrar una segunda dosis al cabo de 2 a 4 semanas. -Mebendazol 100 mg VO DU -Albendazol solo en niños mayores de 6 meses. <10kg: 200 mg VO DU ≥10kg: 400 mg VO DU -Mebendazol solo en niños mayores de 6 meses. <10kg: 50 mg VO DU ≥10kg: 100 mg VO DU Parasitosis intestinales por cestodos Teniasis: Taenia solium -Carne cruda o mal cocida de cerdo -La ingesta de huevos produce cisticercosis, la ingesta de cisticercos produce teniasis -Praziquantel 10 mg – 20 mg/ kg VO DU Teniasis: Taenia saginata -Carne cruda o mal cocida de vaca - No produce cisticercosis en los humanos, solo teniasis Difilobotriasis: Diphyllobothrium latum -Anemia megaloblástica por carencia de B12 -Praziquantel 10 mg – 20 mg/ kg VO DU Filariasis Filariasis linfática: Wuchereria bancrofti, Brugia malayi -Transmitida por el género Culex, Aedes, Anopheles y Mansonia Produce: -Linfedema -Linfangitis -Elefantiasis -Eosinofilia pulmonar Tropical por Filarias -Dietilcarbamazina: 6 mg/ kg/día TID durante 12 días. Para pacientes con elevada carga parasitaria se recomienda iniciar el tratamiento con una dosis baja e irla aumentando de manera progresiva. Oncocercosis o Ceguera de los ríos: Onchocerca volvulus -Transmitida por el género Simulium Produce: -Oncocercomas -Sarna filariana -Iridociclitis, coriorretinitis, atrofia del nervio óptico -Prueba de Mazzotti -Ivermectina 150 mcg/kg dosis única. Puede ser necesaria una segunda dosis a los 3 meses si persisten los signos clínicos. No administrar en niños <15kg. -Extirpar oncocercomas quirúrgicamente Loasis: Loa loa -Transmitida por el género Chrysops Produce: - Dietilcarbamazina: 9 mg/kg/día dividida en 3 dosis por 12 días (valorar necesidad de repetir pauta) 2
- Edemas de Calabar -Circulan debajo de la conjuntiva Otras parasitosis tisulares por nemátodos Triquinelosis: Trichinella spiralis -Carne mal cocida (principalmente de cerdo) Produce: -Mialgias -Miocarditis -Albendazol 400 mg BID durante 10 a 15 días - Mebendazol 200 mg BID durante 10 a 15 días - Albendazol Niños mayores de 2 años: 5 mg/kg BID durante 10 a 15 días - Mebendazol Niños mayores de 2 años: 2,5 mg/kg BID durante 10 a 15 días Dracunculosis: Dracunculus medinensis -Úlcera perforante en pies Quirúrgico Parasitosis tisulares por tremátodos Esquistosomiasis: Schistosoma mansoni/japonicum -Dermatitis de nadadores -Fiebre de Katayama -Fibrosis periportal -Praziquantel 20 mg/ kg VO TID por 1 día, a intervalos de 4 – 6 horas Esquistosomiasis: Schistosoma haematobium - Carcinoma vesical de células escamosas Fascioliasis o Distomatosis Hepática: Fasciola hepática -Berros silvestres -Obstrucción de vía biliar Triclabendazol: 10 mg/kg/día DU, o repetir una segunda dosis a las 12-24 h de la primera Paragonimiasis: Paragonimus westermani - Quistes en radiografía de pulmón Praziquantel: 25 mg/ kg VO TID por 2 días Parasitosis por larvas de nemátodos Síndrome de migración larvaria visceral o toxocariasis: Toxocara canis/Toxocara cati -Endoftalmitis -Epilepsia -Albendazol 10-15mg/kg/d por 5 días -Mebendazol 20-25 mg/kg/d, por 3 semanas -Albendazol 200 mg BID por 5 días Parasitosis por larvas de céstodos Cisticercosis: larva de Taenia solium, antes llamada Cysticercus cellulosae -Afecta SNC, principalmente IV ventrículo, espacio subaracnoideo, meninges y médula -Praziquantel 50 mg – 100 mg/ kg/día TID VO por 30 días + corticoesteroides Hidatidosis, quiste hidatídico o equinococosis: Echinococcus granulosus Produce: Quiste Hidatídico -Extracción Quirúrgica asociada a Albendazol de 3 a 6 meses 3