PDF Google Drive Downloader v1.1


Report a problem

Content text TEST DELITOS HOMICIDIO-LESIONES-DETENCIÓN P.pdf

1 TEST DELITOS CÓDIGO PENAL HOMICIDIO - LESIONES – DELITOS CONTRA LA LIBERTAD: DETECIÓN ILEGAL Y SECUESTROS 1. El Título III del Código Penal regula las lesiones, estableciendo en su artículo 147 lo siguiente: A. El que, por cualquier medio o procedimiento, causare a otro una lesión que menoscabe su integridad corporal o su salud física o mental, será castigado, como reo del delito de lesiones con la pena de prisión de tres meses a tres años o multa de seis a doce meses, siempre que la lesión requiera objetivamente para su sanidad, además de una primera asistencia facultativa, tratamiento médico o quirúrgico. B. El que golpeare o maltratare de obra a otro sin causarle lesión, será castigado con la pena de multa de uno a dos meses. C. Ambas respuestas son correctas. 2. De conformidad con el artículo 140 del Código Penal el asesinato será castigado con la pena de prisión permanente revisable: A. Cuando el hecho hubiere sido cometido aumentando inhumana y deliberadamente el sufrimiento de la víctima. B. Cuando la víctima sea menor de 18 años o se trate de persona especialmente vulnerable por razón de edad, enfermedad o discapacidad. C. Cuando el hecho hubiera sido cometido por quien perteneciere a un grupo u organización criminal. 3. El homicidio imprudente se regula en el Código Penal: A. En el artículo 142. B. En el artículo 141. C. En el artículo 140. 4. ¿En qué artículo del Código Penal se castiga el homicidio? A. En el artículo 138. B. En el artículo 139. C. En el artículo 140. 5. En el delito de lesiones recogido en el artículo 150 del Código Penal, se refieres a la pérdida o inutilidad de órgano o miembro no principal. Señale la respuesta correcta: A. El que causare a otro la pérdida o la inutilidad de un órgano o miembro no principal, o la deformidad, será castigado con la pena de prisión de tres a seis años. B. El que causare a otro la pérdida o la inutilidad de un órgano o miembro no principal, o la grave deformidad, será castigado con la pena de prisión de tres a seis años. C. El que causare a otro la pérdida o la inutilidad de un órgano o miembro principal, o la deformidad, será castigado con la pena de prisión de tres a seis años. 6. Si el homicidio imprudente se hubiera cometido utilizando un vehículo a motor o un ciclomotor el Código Penal dispone que: A. Se podrá imponer asimismo la pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores de uno a seis años. B. Se impondrá asimismo la pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores de uno a seis años. C. Se impondrá asimismo la pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores de dos a seis años. 7. El Código Penal castiga el delito de asesinato con la pena de: A. Prisión de quince a veinte años si concurre alguna de las circunstancias previstas en el artículo 139 del vigente Código Penal. B. Prisión permanente revisable si concurren dos de las circunstancias previstas en el artículo 140 del vigente Código Penal. C. Prisión de quince a veinticinco años si concurre alguna de las circunstancias previstas en el artículo 139 del vigente Código Penal.
2 8. Código Penal. Señale cuál de los siguientes no es uno de los elementos necesarios para que se dé el delito de asesinato: A. Alevosía. B. Ensañamiento. C. Reincidencia. 9. Código Penal. Sería correcto decir que: A. En el delito de homicidio se exige siempre que exista dolo. B. Es delito el homicidio cometido por imprudencia grave y menos grave. C. En el delito de homicidio no es posible la imprudencia. 10. Según el artículo 138 del Código Penal: A. El que matare a otro será castigado, como reo de homicidio, con la pena de prisión de diez a veinte años. B. El que matare a otro será castigado, como reo de homicidio, con la pena de prisión de diez a quince años. C. El que matare a otro será castigado, como reo de asesinato, con la pena de prisión de diez a quince años. 11. Según se establece en el artículo 147 del Código Penal marque la respuesta correcta: A. El que golpeare o maltratare de obra a otro sin causarle lesión, será castigado con la pena de multa de dos a tres meses. B. El que golpeare o maltratare de obra a otro sin causarle lesión, será castigado con la pena de multa de uno a tres meses. C. El que golpeare o maltratare de obra a otro sin causarle lesión, será castigado con la pena de multa de uno a dos meses. 12. Con arreglo a lo establecido en el artículo 152 bis del Código Penal, ¿cuán de las siguientes conductas es constitutiva de lesiones agravadas castigadas con la pena superior en grado? A. Aquellas en las que el hecho revista notoria levedad, en atención a la singular entidad y relevancia del riesgo creado y del deber normativo de cuidado infringido. B. Aquellas que hubieran provocado lesiones constitutivas de delito a una pluralidad de personas. C. Aquellas en que, el número de lesionados por las mismas, fuere muy elevado. 13. ¿Ante qué delito nos encontramos si se causa a una persona una lesión que menoscabe su salud mental, según el Código Penal? A. Ante un delito contra la integridad moral. B. Ante un delito de tortura. C. Ante un delito de lesiones. 14. ¿Puede ser castigado el homicidio imprudente con penas mayores según nuestro Código Penal? A. Si, pudiendo imponerse la pena superior en grado si hubiere provocado la muerte de dos o más personas. B. Si, dado que podrá imponerse la pena superior en dos grados por la relevancia del riesgo creado y del deber normativo de cuidado infringido. C. No, dado que la imprudencia se clasifica en grave o menos grave y más allá de dicha distinción no se permite imponer una pena cuantitativamente distinta. 15. Conforme a lo previsto en el Código Penal, ¿qué circunstancia no cualifica un delito de homicidio en un delito de asesinato? A. Que se hubiera ejecutado el hecho con alevosía. B. Que se hubiera ejecutado el hecho sobre una persona especialmente vulnerable por razón de su edad, enfermedad o discapacidad. C. Que se hubiera ejecutado el hecho por precio, recompensa o promesa. 16. Indique que circunstancia de las siguientes define el delito de asesinato para el que matare a otro de acuerdo al artículo 139 del Código Penal: A. Alevosía. B. Ensañamiento. C. Ambas son correctas.

4 25. Código Penal. El marido que menoscaba la integridad corporal de su esposa comete un delito de: A. Violencia de género del articulo 173 Código Penal. B. Lesiones leves agravadas en el ámbito familiar del artículo 153 del Código Penal. C. Lesiones del artículo 148 del Código Penal. 26. Para la participación en riña el Código Penal exige: A. Acometimiento tumultuario y un resultado lesivo. B. Que se utilicen medios o instrumentos que pongan en peligro la vida. C. Que se porten medios o instrumentos que pongan en peligro la vida. 27. Puede ser sujeto pasivo del artículo 153 del Código Penal: A. Todas las respuestas son correctas. B. Esposa o mujer. C. Persona especialmente vulnerable que conviva con el autor. 28. Código Penal. Si hay consentimiento válido, libre y expreso en las lesiones: A. Se impondrá la pena inferior en uno o dos grados. B. No será válido el consentimiento. C. Atenúa la pena, imponiéndose en su mitad inferior. 29. El que por cualquier medio o procedimiento causare a otro menoscabo psíquico o una lesión de las previstas en el apartado 1 del artículo 147 del Código Penal, cuando la ofendida sea o haya sido esposa, o mujer que esté o haya estado ligada a él por una análoga relación de afectividad aún sin convivencia, cometerá: A. Un delito de lesiones en el ámbito doméstico del artículo 153.1 del Código Penal. B. Un delito agravado de lesiones en el ámbito doméstico del artículo 153.3 de Código Penal. C. Un delito de lesiones agravadas del artículo 148.4o del Código Penal. 30. Las lesiones causadas a quien sea o haya sido esposa, o mujer que esté o haya estado ligada a él por una análoga relación de afectividad aún sin convivencia quebrantando una pena de las contempladas en el artículo 48 del Código Penal o una medida cautelar o de seguridad de la A. misma naturaleza: A. Son constitutivas del subtipo agravado de lesiones de género del artículo 153.3 del Código Penal. B. Son constitutivas de un delito agravado de lesiones domésticas del artículo 153.3. del Código Penal. C. Ambas respuestas son correctas. 31. El Título I del Libro II del Código Penal se denomina: A. De las lesiones. B. Del aborto. C. Del homicidio y sus formas. 32. El derecho a la vida se establece: A. En la Constitución Española, artículo 15. B. En el Código Civil, artículo 30. C. Las dos respuestas son correctas. 33. El derecho a la integridad física se establece: A. En la Constitución Española, artículo 15. B. En el Código Civil, artículo 30. C. Las dos respuestas son correctas. 34. El Código Penal regula los delitos de lesiones: A. En su TÍTULO III “De las lesiones” (artículos 147 a 156). B. En su TÍTULO II “De las lesiones” (artículos 147 a 157). C. En su TÍTULO I “De las lesiones” (artículos 146 a 157).

Related document

x
Report download errors
Report content



Download file quality is faulty:
Full name:
Email:
Comment
If you encounter an error, problem, .. or have any questions during the download process, please leave a comment below. Thank you.