Content text BONO #6 – Fotos que Venden (con tu celular).pdf
AUTORES DE ESTE CONTENIDO: DIGITAL STORE - @SABOR.INNOVADOR
AUTORES DE ESTE CONTENIDO: DIGITAL STORE - @SABOR.INNOVADOR INDICE Introducción: ¿Por qué una buena foto vende más que mil palabras? Tu celular es suficiente Luz natural Encuadres que venden Fondos y props Errores que arruinan una buena hamburguesa en foto El truco del “brillo apetitoso” Apps para editar rápido y bien desde el teléfono Cómo crear una mini sesión de fotos en casa Checklist rápida antes de tomar una foto Bonus
AUTORES DE ESTE CONTENIDO: DIGITAL STORE - @SABOR.INNOVADOR INTRODUCCIÓN ¿POR QUÉ UNA BUENA FOTO VENDE MÁS QUE MIL PALABRAS? Imagínate esto: subes una foto de tu hamburguesa a Instagram o WhatsApp. La carne jugosa, el queso derretido, el pan doradito. Alguien la ve y sin pensarlo dos veces te escribe: “¿Tienes disponibles? ¿Dónde estás ubicado?”. ¡Pum! Venta hecha. Eso no fue suerte. Fue una buena foto. Hoy en día, la gente no compra lo que no ve. Puedes tener la mejor hamburguesa del mundo, con un sabor brutal, pero si la foto no provoca... nadie va a querer probarla. En cambio, una imagen bien tomada despierta antojos, abre conversaciones y genera pedidos, incluso antes de que la persona lea el precio. Además, en este mundo tan visual de redes sociales, la competencia es dura. Pero aquí está el truco: no necesitas una cámara profesional ni un fotógrafo. Solo necesitas tu celular, un poco de luz, algo de maña y aplicar los truquitos que vas a ver en este bono. Una foto puede: Hacer que una hamburguesa “normal” se vea premium. Aumentar el valor percibido (y justificar mejor tu precio). Hacer que te recomienden solo por lo bonito de tus publicaciones. Diferenciarte de los demás que siguen subiendo fotos oscuras, mal encuadradas o “sin ganas”. Y no se trata de mentir con la imagen. Se trata de mostrar lo bueno que ya haces, pero con intención. Así como cocinas con técnica, también puedes fotografiar con intención (sin necesidad de volverte un fotógrafo profesional). Vamos a enseñarte cómo.
AUTORES DE ESTE CONTENIDO: DIGITAL STORE - @SABOR.INNOVADOR TU CELULAR ES SUFICIENTE QUÉ MODELO MÍNIMO NECESITAS No necesitas un iPhone 15 ni un Samsung de última generación. Para tomar fotos que vendan, lo más importante no es el modelo del celular, sino cómo usas la cámara. Eso sí, hay unos mínimos que debes tener en cuenta: ¿Qué debe tener tu celular como mínimo? Cámara trasera con al menos 8 megapíxeles (la mayoría de los teléfonos de los últimos 7 años ya tienen esto o más). Que permita tocar la pantalla para enfocar. Que tenga opción de HDR o modo retrato, aunque sea sencillo. Que puedas ajustar el brillo al tomar la foto (arrastrando el dedo sobre la pantalla). Listo. Si tu teléfono cumple con eso, ya estás en juego. No importa si no tiene tres lentes, si no graba en 4K o si no es “el último que salió”. ¿Y si tu cámara no es muy buena? No pasa nada. Con buena luz natural, un fondo sencillo y una edición básica, puedes lograr fotos decentes que venden. Hay apps gratuitas que te ayudan a corregir colores, mejorar la luz y darle ese toque “pro” sin complicarte. Aquí el truco es saber qué mostrar, cómo encuadrar y cómo usar la luz, no tener el celular más caro del mercado. Así que tranquilo, que con lo que tienes puedes lograr fotos brutales.