Content text 6. Intoxicación Por Benzodiacepinas.pdf
© Copyright Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - toxicología J O Y A S E N A R M DIAGNÓSTICO ELISA § Puede determinar cualitativamente la presencia de benzodiacepinas en la orina. CROMATOGRAFÍA § Determina cuantitativamente en orina y sangre a través de especrofotometría de masas. TRATAMIENTO SOPORTE VITAL BÁSICO ü Vía Aérea, soporte respiratorio y circulación. Æ No inducir el vómito (conlleva a riesgo de broncoaspiración) Æ NO hacer lavado gástrico Æ NO usar carbón activado en casa (se desconoce el estado clínico del paciente) ü CARBÓN ACTIVADO: o Indicado ante la sospecha de intento suicida y con probable ingesta de otro tipo de fármacos. o Dosis de 1 g/Kg/dosis diluido en 1 g de Manitol cada 4 horas durante 24 horas. MANEJO ESPECÍFICO Para decidir el uso del antídoto, se debe interrogar el empleo concomitante de otro tipo de fáramacos (antidepresivos tricíclicos, uso cróncio de Benzodiacepinas), enfermedad adyacente, descartar adicción a drogas. 1ra elección: FLUMAZENIL Es seguro y eficaz, incluso en la población pediátrica en donde no hay contraindicación. Se debe indicar SOLAMENTE si presenta datos de depresión respiratoria para evitar la intubación. DOSIS ADULTOS § Dosis Inicial: 0.1 – 0.3 IV durante 30 segundos § Infusión continua: 0.3 – 0,5 mg/h (itoxicación pura) y >1 mg/h (intoxicación mixta) § Dosis máxima de 2 – 5 mg (intoicación pura requiere <1 mg y la mixta requiere hasa 2 mg). NEONATOS Y PEDIÁTRICOS Dosis inicial: 10 – 20 mcg/ kg La re-sedación en pediátricos se previene administrando la dosis inicial efectiva o una tasa de infusión de 10 – 50 mcg/kg/h ajustandolo al peso coroporal y efectos clínicos.
© Copyright Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - toxicología J O Y A S E N A R M ALGORITMO BENZODIACEPIANS