© 2024, Ediciones Prado
[email protected] D.R. ©Ediciones Prado Sitio web: edicionesprado.com Primera edición, 2024 Diseño de portada: Gabriela Isabel Vargas Barrera Arte editorial: Adrián Méndez Esparza Revisión: Ediciones Prado ISBN: 978-607-69786-7-2 Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita del editor, bajo las sancio- nes establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público. Hecho en México / Impreso en México Made in Mexico / Printed in Mexico
III Este manual busca conjugar todo lo previo, dismi- nuir la dificultad que conlleva la preparación, ha- cerla menos engorrosa acercando el conocimiento de manera resumida y en base a bibliografía mexi- cana. Nuestro objetivo es brindarte un recurso que no solo te ayude a pasar el examen, sino que tam- bién te forme como un mejor profesional de la salud. El conocimiento se obtiene de muchas maneras, la lectura es una de ellas, complementar todo mé- todo de estudio es necesario: video clases, lectura resumida, clases en vivo y simuladores son clave para todo aspirante a residencias médicas. Por lo tanto, te pedimos aproveches este manual y lo veas como una herramienta en tu preparación que debe ser reforzada y utilizada con el método de estudio de tu elección. Estamos seguros te ayu- dara a lograr tus objetivos. Jorge R Durante la formación médica en México llega un punto de inflexión en nuestra vida profesional. El Examen Nacional de Residencias Médicas (ENARM), una prueba que parece imposible de superar y para la que nos preparamos desde que somos conscientes que existe, a veces desde la fa- cultad de medicina o el servicio social. La idealización de esta prueba junto con la carga social que representa hace de su preparación un suplicio, un camino rocoso que debemos caminar y padecer si queremos formarnos como especialis- tas en este país. Viví esto en carne propia al haber presentado el examen en dos ocasiones, ambas logrando la meta. A partir de esa experiencia decidí hacer un méto- do de estudio que facilitara el aprendizaje y acer- cara el conocimiento de una manera ordenada y sistematizada, pero sobre todo objetiva y llevade- ra. Desmitificar el examen es clave para poder llevar la preparación en armonía. Introducción