PDF Google Drive Downloader v1.1


Report a problem

Content text MiniBook PEDS TOMO 2.pdf

MINIBOOK PEDS TOMO 2 PRIORIDAD TEMA 1 LOW DESNUTRICIÓN AGUDA Y CRÓNICA PEDIÁTRICA 2 MEDIUM ESTENOSIS HIPERTRÓFICA DEL PÍLORO 3 LOW DIARREA AGUDA Y DESHIDRATACIÓN PEDIÁTRICA 4 LOW MAL DESCENSO TESTICULAR 5 HIGH ERITEMA INFECCIOSO 6 LOW SARAMPIÓN 7 LOW VARICELA 8 MEDIUM RUBEÓLA 9 LOW EXANTEMA SÚBITO 10 LOW OTROS EXANTEMAS VIRALES OBSERVACIONES En la Plataforma simulador, estarán divididos los apuntes según el tema que se esté estudiando en la sección Aprende y Práctica.
Desnutrición aguda y crónica pediátrica Autor: Defaz Montero Gustavo Andree. MD. Resumen La desnutrición es una causa importante de morbilidad y mortalidad en todo el mundo, y provoca aproximadamente el 45 % de todas las muertes en niños menores de cinco años. Aproximadamente 52 millones de niños tienen emaciación y un tercio (17 millones) sufren de desnutrición aguda grave. Incluso más niños (∼ 154,8 millones) tienen retraso en el crecimiento, lo que indica una desnutrición crónica generalizada. En casos severos, puede desarrollarse una desnutrición proteico-calórica (DPC) primaria, que tiene dos formas clínicas principales: kwashiorkor y marasmo. Kwashiorkor se caracteriza por atrofia muscular, edema con fóvea y abdomen distendido con hígado graso agrandado. Es causada por una deficiencia de proteínas en la dieta a pesar de la ingesta suficiente de calorías (p. ej., de carbohidratos). El marasmo es la pérdida difusa de tejido muscular y graso (sin edema ni abdomen distendido) debido a un estado severo de deficiencia calórica total de todos los macronutrientes. La DPC secundaria ocurre debido a enfermedades que afectan el apetito, la digestión, la absorción, el metabolismo y/o una mayor demanda de calorias/proteínas. Además de la atrofia muscular, es posible que los pacientes tengan características clínicas de marasmo o kwashiorkor. Todas las formas de DPC son principalmente diagnósticos clínicos; para la desnutrición proteico-calórica primaria, los criterios de diagnóstico de la OMS involucran el peso para la longitud/estatura del niño y la circunferencia del brazo medio superior. También se deben realizar pruebas de laboratorio exhaustivas para evaluar la gravedad y las complicaciones. El tratamiento implica el manejo de las complicaciones, la rehidratación y la rehabilitación nutricional cuidadosa para evitar el síndrome de realimentación. En el caso de DPC secundaria, también se deben tratar las condiciones subyacentes. Conceptos - Desnutrición proteico-calórica describe condiciones patológicas resultantes de una deficiencia dietética de proteínas o calorías totales. - DPC primaria: debido a ingesta insuficiente de macronutrientes. - Marasmo: debido a la deficiencia de todos los macronutrientes y calorías totales. 1
- Kwashiorkor: debido a déficit de proteínas. - Kwashiorkor marasmático: forma severa con características de los dos anteriores. - DPC secundaria: debido a enfermedades crónicas o drogas que intervienen en el apetito, digestión, absorción, metabolismo y/o incremento en la demanda proteico-calórica. Tipos de desnutrición proteico-calórica MARASMO KWASHIORKOR Deficiencia Todos los macronutrientes Principalmente proteinas Ingesta calórica Deficiente Variable (puede ser normal o incluso elevada) Fisiopatología Deficiencia severa de energia→ estado catabólico→ ruptura de tejido adiposo, músculo, y eventualmente tejido de los organos para energia. Falta de proteinas → - atrofia muscular - ↓proteinas en plasma (albúmina) → ↓presión oncótica del plasma → edema - ↓ sintesis de apolipoproteinas → ↓secreción de triglicéridos hepáticos → higado graso agrandado Epidemiología - Marasmo es más común. - ∼ 45% de las muertes de niños menores de 5 años están asociadas a la desnutrición - El retraso en el crecimiento afecta a 144 millones de niños menores de 5 años en todo el mundo Características clínicas clave -Atrofia muscular profunda ("extremidades de palo de escoba") -Pérdida de grasa subcutánea -Hueso del pecho, costillas y huesos faciales pronunciados -Retraso en el crecimiento ( bajo peso para talla. -Piel fina y seca -Cabello fino y escaso -Afecto irritable -NO edema -Edema con fóvea bilateral, anasarca en casos severos abdomen distendido, hepatomegalia. -Piel fina, seca y descamada con áreas de hiperpigmentación e hiperqueratosis (piel escamosa). -Cambios en el cabello: cabello seco, hipopigmentado que se cae con facilidad -Mejillas redondeadas (cara de luna) -Atrofia muscular -Peso variable para la altura -Afecto apático 2
Desnutrición proteico-calórica secundaria Una forma de DPC causada por enfermedades que afectan el apetito, la digestión, la absorción, el metabolismo y/o una mayor demanda de energía/proteínas en lugar de una falta de ingesta de calorías. Generalmente se observa en pacientes hospitalizados con enfermedades crónicas, ancianos, alcohólicos crónicos. - Etiología: disminución del apetito/ingesta de alimentos, aumento de la demanda de energía y proteínas y/o malabsorción debido a enfermedades y medicamentos. - Síndrome de caquexia/desgaste: una forma de DPC secundaria causada por una enfermedad subyacente que provoca una degradación muscular crónica a pesar de la suplementación nutricional. - Neoplasia (caquexia por cáncer) - SIDA (síndrome de emaciación por VIH) - Falla renal crónica - Insuficiencia cardíaca congestiva - EPOC - Otras causas menos comunes: Trastornos neuromusculares, fibrosis quística, enfermedad de Crohn. - Disfunción gastrointestinal - Enfermedad cronica del higado - Insuficiencia pancreática - Enteropatía (p. ej., enfermedad celíaca, enteropatía por VIH) - Fibrosis retroperitoneal - Aumento de las demandas metabólicas - Infección crónica - Trastornos endocrinos (hipertiroidismo, feocromocitoma) - Trauma, cirugía o quemaduras - Características clínicas: Grasa subcutánea y músculo esquelético agotados (como se ve en el marasmo), edema de extremidades inferiores, bradicardia, hipotensión e hipotermia, retraso en la cicatrización de heridas, mayor riesgo de decúbito, susceptibilidad a infecciones. 3

Related document

x
Report download errors
Report content



Download file quality is faulty:
Full name:
Email:
Comment
If you encounter an error, problem, .. or have any questions during the download process, please leave a comment below. Thank you.