PDF Google Drive Downloader v1.1


Report a problem

Content text Maquinas Ppropulsoras [block].pdf

Dirección: Esmeralda 940, 3er Piso / Of.: 301 Valparaíso, Chile Fono: 032 / 2213062 E-mail: [email protected] www.sps-chile.com 1 ÍNDICE Contenido Página Introducción. 02 Motor Principal o de Propulsión 03 Propulsión de Buques. 04 Energía. 06 Formación de los Combustibles Fósiles. 09 Lubricantes. 13 Motor Diesel. 15 Descripción de la Sala de Máquinas. 20 Operación. 21 Preparación Para la Partida Bajo Condiciones Normales. 23 Guardia en la Sala de Máquinas 29 Bibliografía. 30
Dirección: Esmeralda 940, 3er Piso / Of.: 301 Valparaíso, Chile Fono: 032 / 2213062 E-mail: [email protected] www.sps-chile.com 2 Introducción Los actuales buques tienen como medio de propulsión principalmente los Motores Diesel, Turbinas a Gas, Turbinas a Vapor, Nucleares y algunos que aún intentan combinar los motores tradicionales con velas modernas o paneles solares a modo de economía. Los que ocupan bencina son de uso limitado más orientados al área deportiva y de pesca artesanal. Existen también combinaciones como son los Diesel Eléctricos, Turbinas a Vapor con Turbinas a Gas, Motores Diesel con Turbinas, entre otras. El sistema utilizado por excelencia en el transporte marítimo es el Motor Diesel, por lo que sin perjuicio de mencionar en forma sutil los otros existentes, estos últimos serán los que estudiaremos en forma acabada. Los principios científicos que regulan y dan origen a la actividad técnica como lo son entre otros, la Termodinámica y la Electrotecnia, serán analizados en la medida que se haga necesario con el propósito de otorgar un completa formación tecnológica y cultural, además de una comprensión real de los fenómenos y sucesos de cada evento a describir.

Dirección: Esmeralda 940, 3er Piso / Of.: 301 Valparaíso, Chile Fono: 032 / 2213062 E-mail: [email protected] www.sps-chile.com 4 PROPULSIÓN DE BUQUES Los barcos fueron impulsados por velas y remos hasta finales del siglo XIX. Canaletes y pértigas, para empujar contra el fondo de los ríos, eran variaciones del remo adecuadas para naves de tamaño menor. El rápido desarrollo en el campo de las máquinas de vapor y su predominio dentro de los barcos mayores (buques), no afectó a los barcos menores hasta, cuando las máquinas de vapor y calderas se hicieron lo bastante compactas para poder encajar en cascos de dimensiones reducidas. La era de los barcos pequeños a vapor fue; sin embargo, breve debido al advenimiento comercial de los motores de combustión interna a los pocos años de aparecer la maquinaria de vapor para barcos pequeños. También los motores de combustión interna de diesel o de bujías (gasolina), se hicieron casi universales como propulsores de barcos pequeños, aunque las velas, remos y canaletes sobreviven en muchas clases de barcos de recreo. Motores de Combustión Interna a Bordo El motor de combustión interna ya se empezó a utilizar en barcos pequeños en la década de 1880 y se desarrollaron mucho los motores de dos y cuatro tiempos de uno o más cilindros. El motor, montado de forma permanente dentro del casco, mueve un propulsor de hélice mediante un eje horizontal. En la actualidad, muchos de estos motores son de automóvil o camión con ligeras modificaciones que los hacen apropiados para su uso en el mar. Una variación del motor de combustión interna consiste en disponerlo en sentido horizontal en el extremo de popa y conectarlo, a través de una abertura estanca en la popa, a un elemento inferior bastante parecido a la caja de los engranajes en ángulo recto de un motor fuera de borda. Las embarcaciones con este tipo de motores se llaman barcos de I/O (dentro/fuera). Motores a Combustión Interna Fuera de Borda El motor fueraborda tal vez sea el medio de propulsión más utilizado por los barcos pequeños. Estas máquinas son casi siempre motores de dos tiempos y de bujías (gasolina) que se montan perpendicularmente a popa y mueven un eje que a su vez acciona un propulsor de hélice convencional a través de unos engranajes en ángulo recto. El motor fueraborda tiene la gran ventaja de ser externo al casco y, por tanto, puede adaptarse con facilidad a casi cualquier barco pequeño.

Related document

x
Report download errors
Report content



Download file quality is faulty:
Full name:
Email:
Comment
If you encounter an error, problem, .. or have any questions during the download process, please leave a comment below. Thank you.