Content text HUMANIDADES III - MUESTRA.pdf
Semestre HUMANIDADES III Simón Solis García MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA
Av. 27 Pte. 2511, col. Benito Juárez Puebla, Pue. C.P. 72410 Dirección editorial Sarahí Gaxiola Jarquín Autor Simón Solis García Coordinación editorial Juan Carlos Castañeda Pérez Edición Stefany Hernández Lara Corrección de Estilo Mariana Cervantes Pérez Coordinación de diseño Lucía Hernández González Diseño editorial Itzel Roldán López Lucía Hernández González Diseño de portada Verónica Rodríguez Zárate Coordinación pedagógica Vanessa Rodríguez Pérez Asesor pedagógico Cristian Jesús Pérez Fernández © D.R. 2024 CBIM, S. DE R.L. DE C.V. Impreso en México ISBN en trámite Queda prohibida la reproducción o transmisión total o parcial del contenido de la presente obra en cualquiera de sus formas, sean electrónicas o mecánicas, sin el consentimiento previo y por escrito del editor. Las imágenes empleadas en la obra son utilizadas con fines didácticos. Búscanos en nuestras redes sociales k-tdra.com MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA
13 14 30 44 56 58 59 46 50 Tabla de contenido Parcial /Bloque I Progresión 1 Reconoce la experiencia humana analizando discursos clásicos y contemporáneos que con- ciben el asombro de existir aquí y ahora –sorprenderse de ser lo que se es, extrañarse de ser como se es, admirarse de estar vivo de cierta manera–, como una afección que lleva a indagar qué somos y cómo nos concebimos en tanto humanos. Progresión 2 Examina discursos clásicos y contemporáneos sobre una vida examinada para hacer paten- te la experiencia humana. Progresión 3 Comprende la configuración histórica de la experiencia humana para identificar que esta es performativa, se está diciendo, se está recreando, entre otras cosas, que la concepción de lo que es ser humano ha cambiado, puede y volverá a configurarse a partir de acontecimientos, prácticas y discursos. Progresión 4 Problematiza la experiencia humana desde discursos clásicos y contemporáneos que postulan que lo propio de lo humano son aspectos negativos (degradación, maldad, violencia, corrupción, vicios o crueldad) para que los conozca, valore e indague, promoviendo sus habi- lidades y uso de recursos filosóficos con el fin de cuestionar y evaluar la experiencia humana. Parcial /Bloque II Progresión 5 Cuestiona los acontecimientos, discursos, instituciones, imágenes, objetos y prácticas que configuran y mantienen las experiencias humanas actuales para poner en uso los recursos y aplicaciones filosóficos que le posibilitan ejercitar habilidades para evaluar y criticar esos acontecimientos, discursos, instituciones y prácticas que configuran y mantienen cualquier experiencia humana. Progresión 6 Comprende discursos clásicos y contemporáneos que conciben las formas de vida de seres no humanos y de las cosas –en fábulas, mitos, poemas o leyendas- para concebir la expe- riencia humana en relación con las de otros seres, ya sean seres no humanos o no vivos. Progresión 7 Ejerce la crítica a experiencias humanas que excluyen a seres no humanos o no vivos para que adquiera elementos y recursos filosóficos que le posibiliten problematizar la experiencia humana diferente de una concepción antropocéntrica. MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA
70 144 145 160 170 190 Progresión 8 Valora las relaciones sociales, políticas, económicas, morales, tecnológicas, de género que conforman las formas actuales de la experiencia de lo humano con la alteridad. Las for- mas de vida humana actuales causan efectos negativos en otros seres vivos, humanos y no humanos y, en general, en la naturaleza: destrucción, rebajamiento, ultraje, desprecio. Parcial /Bloque III Progresión 9 Enuncia cómo se concibe a sí misma/o en relación con la experiencia humana de su locali- dad, para que confronte, retome discusiones y ponga en operación discursos que ha revisa- do en sesiones anteriores. Progresión 10 Argumenta sobre la posibilidad y conveniencia de una experiencia humana que incluya a seres no humanos, a los muertos y a las cosas para que analice cómo se ha configurado la experiencia colectiva de su comunidad. Progresión 11 Hipotetiza qué sería una mejor experiencia humana para poner en cuestión los aspectos negativos de esa experiencia (degradación, maldad, violencia, corrupción, vicios, crueldad) y enjuiciar los acontecimientos, discursos, instituciones, imágenes, objetos o prácticas que la configuran. Anexos MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA MATERIAL DE MUESTRA