PDF Google Drive Downloader v1.1


Report a problem

Content text 1er ejercicio Ayudante de Archivos, Bibliotecas y Museos UG-2012.pdf

PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL INGRESO EN LA ESCALA DE AYUDANTES DE ARCHIVOS, BIBLIOTECAS Y MUSEOS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA (Resolución de 22 de noviembre de 2011, BOE no 298 de 12 de diciembre de 2011) Granada 5 de mayo de 2012 PRIMER EJERCICIO
1. ¿En qué año se traslada la Biblioteca Universitaria de Granada al Hospital Real? a) 1890 b) 1980 c) 1970 d) 1880 2. ¿En qué año se comienza a informatizar el catálogo de la Biblioteca Universitaria de Granada? a) 1998 b) 1989 c) 1889 d) 1999 3. La Evaluación de la Colección de la Biblioteca se utiliza para: a) Conocer el valor económico de la colección. b) Saber cuantos libros se han perdido. c) Valorar la utilidad y pertinencia de la colección. d) Conocer el número de libros duplicados. 4. ¿En qué año se actualizó el formato IBERMARC para adecuarlo a las Reglas de Catalogación? a) 1985 b) 1986 c) 1988 d) 1987 5. Las menciones de serie en formato MARC para registros bibliográficos se incluyen en un campo: a) 0XX b) 2XX c) 4XX d) 5XX 6. Un OPAC es: a) El listado de adquisiciones. b) El acceso al catálogo de la biblioteca mediante un sistema automatizado. c) El listado de autopréstamos. d) El historial de acceso y consultas. 7. ¿Qué Universidad española sirvió de modelo para la implantación de servicios bibliotecarios en entornos virtuales? a) La Universidad del País Vasco. b) La Complutense de Madrid. c) La Universidad Oberta de Cataluña. d) La Universidad De Barcelona. 8. Alfinred es una comunidad que agrupa a: a) Buscadores de unidades de información. b) Redes de bibliotecas. c) Catálogos cooperativos. d) Alfabetizadores informacionales.
9. Según Merlo Vega, la cooperación bibliotecaria en el sentido actual nace en los años: a) 50 b) 60 c) 70 d) 80 10.La Gestión de Calidad en la Biblioteca Universitaria va orientada a: a) Satisfacer al cliente. b) Satisfacer al bibliotecario. c) Satisfacer a la organización educativa. d) A ninguno de los anteriores. 11.La norma ISO que regula los indicadores de rendimiento de una biblioteca es: a) ISO 2790 b) ISO 11620 c) ISO 690 d) ISO 214 12. ¿Cuál es el sistema de Encuesta de satisfacción de usuarios en la Biblioteca Universitaria de Granada? a) EFQM b) ISO 9001 c) LIBQUAL d) ISO 11620 13. ¿En qué año se creó el Archivo Histórico Nacional? a) 1766 b) 1866 c) 1846 d) 1836 14. ¿Quién enunció refiriéndose al archivo, en 1841, el “Principio de respeto de los fondos”? a) Casanova b) Bautier c) N. de Wailly d) Le Corbusier 15. ¿De qué año es el primer inventario conservado del Archivo Histórico de la Universidad de Granada? a) 1620 b) 1599 c) 1690 d) 1554 16.Un documento archivístico puede poseer valores primarios y secundarios: a) Nunca al mismo tiempo. b) Tendrá valor secundario cuando pierda el primario. c) Simultáneamente. d) Solo puede tener valor secundario.
17. ¿Qué es un S. G. D.? a) Sistema de gestión de documentos. b) Sistema general descriptivo. c) Sistema de gerencia descriptiva. d) Sistema gestor y descriptivo. 18. ¿Qué Norma define el S. G. D.? a) ISO 2030 b) ISO 15300 c) ISO 30300:2011 d) ISO 16175 19.El intercambio de publicaciones entre bibliotecas se denomina: a) Donativo. b) Adquisición compartida. c) Canje. d) Adquisición cooperativa. 20.Señale cuál de las siguientes no es una asociación de carácter bibliotecario: a) SEDIC b) CRUE c) ANABAD d) FESABID 21.LIBQUAL es un método de evaluación que pretende conocer la calidad del servicio: a) A partir de las percepciones de los usuarios. b) A partir de indicadores de rendimiento. c) A partir de los indicadores REBIUN. d) A partir de los indicadores REBIUN y las percepciones de los usuarios. 22.La Biblioteca de la Universidad de Granada posee un sello de: a) Compromiso de Excelencia Europea b) Excelencia Europea 300+ c) Excelencia Europea 400+ d) Excelencia Europea 500+ 23.Según el modelo EFQM, no es un concepto fundamental de excelencia: a) Favorecer la creatividad y la innovación. b) Gestionar por procesos. c) Analizar adecuadamente los resultados de las encuestas. d) Desarrollar alianzas. 24.De acuerdo con el modelo EFQM, ¿cuál de los siguientes es un Agente Facilitador?: a) Resultados Clave. b) Asumir un futuro sostenible. c) Personas. d) Añadir valor para los clientes.

Related document

x
Report download errors
Report content



Download file quality is faulty:
Full name:
Email:
Comment
If you encounter an error, problem, .. or have any questions during the download process, please leave a comment below. Thank you.