Content text Clase 4-Hígado y vías biliares.pdf
1 ALBORNOZ LUANA Anatomía El hígado es un órgano macizo que pesa alrededor de 1500 grs y representa el 2 al % del peso del adulto. Es el mayor órgano del organismo. Con excepción de los lípidos, todas las sustancias absorbidas en el tubo digestivo se dirigen primero al hígado a través del sistema de la vena porta hepática. El hígado se localiza principalmente en el CSD del abdomen, donde es protegido por la caja torácica y el diafragma. El hígado normalmente se sitúa por debajo de las costillas 7° a 11° del lado derecho y atraviesa la línea media hacia el pezón izquierdo. Ocupa la mayor parte del hipocondrio derecho y el epigastrio y se extiende hasta el hipocondrio izquierdo. LÓBULOS El hígado tiene dos lóbulos anatómicos y dos lóbulos accesorios. Hígado y vías biliares
2 ALBORNOZ LUANA El plano formado por el LIGAMENTO FALCIFORME y la FISURA SAGITAL IZQUIERDA (umbilical), separa el gran lóbulo derecho del lóbulo izquierdo, mucho más pequeño. En la cara visceral, las FISURAS PORTAL PRINCIPAL y UMBILICAL, limitan dos lóbulos accesorios separados por el porta (o hilio) hepático: el LÓBULO CUADRADO (anterior e inferior) y el LÓBULO CAUDADO (posterior y superior). Los lóbulos accesorios forman parte del lóbulo derecho anatómico. Caras del hígado El hígado tiene dos caras: 1. Cara diafragmática. 2. Cara visceral. Ambas caras se separan anteriormente por el agudo borde inferior que sigue al reborde costal derecho, inferior al diafragma. CARA DIAFRAGMÁTICA Es la porción anterosuperior del órgano, es decir, se orienta hacia arriba, adelante y algo hacia atrás.
4 ALBORNOZ LUANA • PORTA HEPÁTICO (FISURA TRANSVERSA): que deja paso a la vena porta hepática, la arteria hepática propia, los vasos linfáticos, el plexo nervioso hepático y los conductos hepáticos que entran y salen del hígado. • FISURA PORTAL PRINCIPAL (SAGITAL DERECHA): formada anteriormente por la fosa de la vesícula biliar, y posteriormente por el surco de la VCI. • FISURA UMBILICAL (SAGITAL IZQUIERDA): formado anteriormente por la fisura del ligamento redondo (vestigio de la vena umbilical) y posteriormente por la fisura del ligamento venoso (vestigio del conducto venoso fetal). Medios de sujeción • LIGAMENTO FALCIFORME: este ligamento no es más que 2 hojas de peritoneo adosadas y que unen y fijan la cara superior y la cara anterior del órgano en la pared anterior del abdomen. • LIGAMENTO REDONDO DEL HÍGADO: es un vestigio de la vena umbilical, aparece en la parte basal del ligamento falciforme. • LIGAMENTO TRIANGULAR DERECHO E IZQUIERDO: une al hígado con el diafragma. • OMENTO MENOR (O LIGAMENTO GASTRO HEPÁTICO): Entre la curvatura menor del estómago y el borde inferior del hígado. Por aquí transcurren vasos. • LIGAMENTO HEPATODUODENAL: es el borde libre del omento menor, une el hígado con el duodeno. Relaciones del hígado La cara visceral se haya en relación con: • El lado derecho de la cara anterior del estómago (áreas gástricas y pilórica). • La porción superior del duodeno (área duodenal). • El omento menor (se extiende dentro de la fisura del ligamento venoso). • La vesícula biliar (fosa de la vesícula biliar). • La flexura cólica derecha y el colon transverso derecho (área cólica). • El riñón y la glándula suprarrenal derechos (áreas renal y suprarrenal). Funciones hepáticas