PDF Google Drive Downloader v1.1


Report a problem

Content text TEORIA QUIMICA EXITUS.pdf

A.P.U. “EXITUS” Verano 2013 Piura : Calle Arequipa #300 - Telf. 331669/323644 www.academia.exitus.edu.pe Sullana : Calle Leoncio Prado #226 (costado de la compañía de bomberos) Telf. 501094 1 QUIMICA MODULO Piura : Calle Arequipa #300 - Telf. 331669/323644 www.academia.exitus.edu.pe Sullana : Calle Leoncio Prado #226 (costado de la compañía de bomberos) Telf. 501094

A.P.U. “EXITUS” Verano 2013 Piura : Calle Arequipa #300 - Telf. 331669/323644 www.academia.exitus.edu.pe Sullana : Calle Leoncio Prado #226 (costado de la compañía de bomberos) Telf. 501094 3 m = masa (g, kg) c = velocidad de la luz c = 3.105 km/s c = 3.108 m/s c = 3.1010 cm/s E = Energía (ergios, joules) 2da. Ecuación 2 f 0 f c V 1 m m         m0 = masa en reposo mf = masa en movimiento vf = velocidad final c = velocidad de la luz PROPIEDADES DE LA MATERIA: A. Por su Naturaleza. - Son aquellas que nos proporcionan información de la forma como una sustancia se comporta o distingue de las demás, pero que no nos sirven para identificar que clase de materia es. Pueden ser: 1. Generales.- Comunes a todo tipo de materia, estas son: extensión, inercia, indestructibilidad, divisibilidad, dilatación, atracción, porosidad (discontinuidad), impenetrabilidad, ponderabilidad (peso). 2. Específicas. - Comunes a determinado conjunto de sustancia, tenemos: para sólidos: dureza, maleabilidad (laminas), ductibilidad (hilos), tenacidad, elasticidad. Para fluidos: (líquidos) estas son: tensión superficial y viscosidad; y para fluidos: (gases) compresibilidad, expansibilidad y difusión. 3. Especiales.- aquellas que dependen solo de la sustancia que se esta estudiando, estas son: color, olor, sabor y brillo. B. Propiedades Particulares.- Aquellas que dependen de cada tipo de sustancia y que sirven para diferenciarlas unas de otras, estas son: 1. Físicas.- Aquellas que pueden medirse sin alterar la estructura o composición de la materia, tenemos: temperatura, punto fusión, punto ebullición, densidad, color, índice de refracción, solubilidad, etc 2. Químicas.- Son aquellas que describen el comportamiento de una sustancia en las reacciones químicas. Así tenemos: que ha la intemperie el Hierro se oxida, mientras el oro no; el oxígeno es comburente, el nitrógeno no, etc. dentro de este grupo tenemos: corrosión, acidez, inflamabilidad, combustibilidad, electronegatividad, poder reductor, etc. C. Por la cantidad de masa: 1. Extensivas.- Aquellas que dependen de la cantidad de masa. Son aditivas. Tenemos: volumen, inercia, gravedad, tenacidad, calor ganado o perdido, etc. 2. Intensivas.- Aquellas que no dependen de la cantidad de masa. No son aditivas. Tenemos: temperatura, densidad, color, acidez, dureza, etc. DIVISIÓN DE LA MATERIA: Materia  Cuerpo  Partícula  Molécula  Átomo  Partículas sub atómicas  Quars. ESTADOS O FASES DE LA MATERIA: Los cambios de estado que sufre la materia y el correspondiente nombre de cada uno son: En los sólidos Fc >> Fr, tienen forma y volumen definido; en los líquidos Fc = Fr, toman la forma del recipiente que los contiene y tienen volumen definido; en los gases Fr >> Fc, no tienen forma ni volumen definido. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: MEZCLA.- Sistema formado por dos ó más sustancias en cantidades variables, donde cada componente conserva sus propiedades. No tienen fórmula y pueden ser: a. Homogéneas.- Cuando las sustancias que la constituyen forman una sola fase. No son perceptibles ni al ultramicroscopio. Su tamaño de partícula es menor que 10-9 nm. Ejemplo: agua azucarada, bronce, gasolina, vinagre, oro de 18 quilates, aire, etc. b. Heterogéneas.- Aquellos sistemas que presentan dos ó más fases, que pueden ser perceptibles a simple vista o al microscopio. Ejemplo: agua-hielo, aceite-agua, arena- cemento, etc. pueden ser:  Agregados: como ensalada de frutas, asfalto, etc.  Suspensiones: leche de magnesia, etc.  Coloides: clara de huevo, la mayonesa, gelatina etc. Fusión Solidificación Vaporización Licuación o Condensación Ionización Sólido Líquido Gaseoso Plasmático Sublimación Deposición MEZCLA SUSTANCIA PURA MATERIA HOMOGENEA HETEROGENEA ELEMENTOS COMPUESTOS

Related document

x
Report download errors
Report content



Download file quality is faulty:
Full name:
Email:
Comment
If you encounter an error, problem, .. or have any questions during the download process, please leave a comment below. Thank you.