Content text Sesión 33. Signos de puntuación, siglas, abreviaturas y símbolos.pdf
Índice • Signos de puntuación: punto • Signos de puntuación: coma • Combinación de los signos de interrogación y exclamación • Siglas • Acrónimos • Abreviaturas • Símbolos
Índice • Signos de puntuación: punto • Signos de puntuación: coma
Signos de puntuación: punto El punto (.) señala gráficamente la pausa que marca el final de un enunciado de un párrafo o de un texto. Se escribe sin separación de la palabra que lo precede y separado por un espacio de la palabra o el signo que lo sigue. La palabra que sigue al punto de cierre de enunciado se escribe siempre con inicial mayúscula. COMBINACIÓN CON OTROS SIGNOS ● No debe escribirse punto tras los signos de cierre de interrogación o de exclamación: ¿Qué tal estás? ¡Qué suerte estar aquí hoy! ● Si el punto de una abreviatura coincide con el punto de cierre del enunciado, solo debe escribirse un punto: Vinieron a clase Juan, Carmen, Cristian, etc. ● El punto se escribirá siempre detrás de las comillas, los paréntesis y las rayas de cierre: «Ten cuidado, que se rompe». ● Nunca se escribe otro punto tras los puntos suspensivos cuando estos cierran un enunciado: No sé si vendrá...