Content text UA 14 -Sesión retroalimentación.pdf
MÓDULO IV: IDENTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS U.A.14. PERFIL POR COMPETENCIAS U M S A D E L B I C E N T E N A R I O – V I C E R R E C T O R A D O – D I S E Ñ O C U R R I C U L A R P O R C O M P E T E N C I A S 2025 SESIÓN DE RETROALIMENTACIÓN
U M S A D E L B I C E N T E N A R I O – V I C E R R E C T O R A D O – D I S E Ñ O C U R R I C U L A R P O R C O M P E T E N C I A S 2025 TRABAJO GRUPAL Se han identificado competencias clave a partir de análisis de estadísticas, evaluación curricular, marco de políticas y normas, marco social, marco de temas transversales, marco económico y estudio de mercado laboral, fundamento epistemológico, fundamento socio antropológico psicológico, fundamento educativo, fundamento axiológico, análisis funcional (McClelland y Modelo de Spencer &Spencer) Un perfil que: 1. Responda a las demandas del mercado laboral y las necesidades sociales. 2. Sea coherente con el propósito y misión institucional. 3. Promueva el desarrollo integral de los futuros titulados. 4. Garantice la empleabilidad y la relevancia de los titulados en su campo profesional. Deberán responder las siguientes preguntas: ▪ ¿Qué elementos debe contener un perfil de salida o egreso? ▪ ¿Cómo se integran las competencias técnicas, transversales y actitudinales en el perfil de salida o egreso? ▪ ¿Qué relación debe existir entre el perfil de egreso, las áreas del conocimiento y las funciones principales del ejercicio profesional? ▪ ¿Cómo se garantiza que el perfil egreso sea relevante y sostenible en un contexto laboral en constante cambio? ▪ ¿Qué competencias técnicas, transversales y actitudinales emergen del análisis del estudio de mercado laboral? ▪ ¿Cómo se pueden estructurar estas competencias para garantizar su incorporación efectiva en el diseño curricular? Clasifica las competencias identificadas en tres categorías: técnicas, transversales y actitudinales Redacta un perfil de salida o egreso que incluya: ▪ Conocimientos clave: Áreas del saber fundamentales para el ejercicio profesional. ▪ Habilidades : Técnicas, transversales y actitudinales. ▪ Atributos personales y valores: Principios éticos y cualidades personales que el titulado debe desarrollar. ▪ Ámbito de actuación profesional: Sectores, funciones y roles que el titulado podrá desempeñar.