PDF Google Drive Downloader v1.1


Report a problem

Content text CONALEP_Formación socioemocional IV_Muestra.pdf

Semestre Edgar Daniel Anaya Torres
© D.R. 2025, SECLOG CONSULTORES S. DE R. L. DE C. V. Impreso en México ISBN en trámite Queda prohibida la reproducción o transmisión total o parcial del contenido de la presente obra en cualquiera de sus formas, sean electrónicas o mecánicas, sin el consentimiento previo y por escrito del editor. Las imágenes empleadas son utilizadas con fines didácticos y cuentan con el permiso del titular para su uso en la presente obra. k-tdra.com Formación Socioemocional IV Av. San Lorenzo 803, int. 4, entre calles San Bernardo y Guerrero. Colonia La Trinidad Sanctorum. Cuautlancingo, Puebla. C.P. 72730 Dirección editorial Javier Rueda Blanco Autor Edgar Daniel Anaya Torres Edición Gabriela Bravo Ortela Adriana Tapia Ramírez Diseño editorial Itzel Roldán López Diseño de portada Karla Ariana Romero Álvarez Asesoría pedagógica Lilia Martínez Martínez
Tabla de contenido Unidad I Resultado de aprendizaje 1.1. Progresión 1 Aboga por entornos seguros que alienten el trato digno y respetuoso de todas las personas con base en los derechos humanos. Progresión 11 Reconoce la interrupción del embarazo como una decisión personal y que el aborto no seguro es un riesgo grave para las mujeres y las jóvenes. Progresión 2 Evalúa las normas sociales, estereotipos y creencias que contribuyen a la homofobia y transfobia para promover el reconocimiento de la identidad sexual de las personas libre de violencia y discriminación. Progresión 5 Reconoce que la lucha por los derechos sexuales implica transformaciones profundas en la sociedad para desmontar las jerarquías de género, dar voz a las diversidades y exigir la construcción de condiciones dignas de vida para todas las personas. Progresión 2 Reconoce en la práctica deportiva las reglas y normas para la resolución de problemas. Progresión 2 Explica cómo las normas sociales de género afectan en el cuidado del cuerpo, la salud mental y el amor propio. Actividad de evaluación 1.1 Resultado de aprendizaje 1.2 Progresión 1 Reconoce que la sexualidad “es un aspecto central del ser humano que está presente a lo largo de su vida. Abarca el sexo, las identidades y los ro- les de género, la orientación sexual, el erotismo, el placer, la intimidad y la reproducción. Se siente y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, comportamientos, prácticas, roles y relaciones. Si bien la sexualidad puede incluir todas estas dimensiones, no todas ellas se experimentan o expresan siempre. La sexualidad está influida por la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos, religiosos y espirituales” (OMS, 2010, p.3). 13 14 15 19 22 25 28 31 36 37 39
Progresión 5 Reconoce que las y los jóvenes están respaldados por la NOM 047 para poder acceder a servicios accesibles, gratuitos, con enfoque de juventudes, que man- tengan la confidencialidad y protejan la privacidad. Progresión 4 Conoce y evalúa los servicios de salud sexual que una persona puede utilizar, tanto para prevenir, como para minimizar su vulnerabilidad al VIH, por ejemplo: dónde tener acceso a la prueba del VIH y otros servicios de manera segura y confidencial, incluidas la PrEP y la PEP. Progresión 4 Reconoce la diversidad de conocimientos, puntos de vista y actitudes acerca de la sexualidad que tienen otras personas que les rodeen y promueve espacios de diálogo con un enfoque de derechos humanos para abordarlos. Progresión 12 Conoce que en todo el país es un derecho interrumpir un embarazo cuando es producto de una violación y en algunos estados, debido a pobreza o recursos económicos. Progresión 2 Advierte que las diferentes expresiones artísticas pueden constituir no solamente productos de los deseos y emociones personales o subjetivos del artista, sino que, en ocasiones, el arte puede ser una abundante fuente de conocimiento y de información válida. Progresión 2 Tiene noción que la ciudadanía sexual surge a partir de que la sexualidad es vista como un asunto de derechos. Actividad de evaluación 1.2 Unidad II Resultado de aprendizaje 2.1 Progresión 1 Reflexiona al arte como medio para crear conciencia social, considerando que las expresiones artísticas se han desarrollado en contextos históricos, sociales, económicos, políticos y muchas veces van más allá de la expresión personal para visibilizar o denunciar alguna problemática o situación de la realidad. Progresión 5 Reflexiona sobre los diferentes significados que se ha dado al cuerpo y la sexuali- dad en las diferentes culturas a lo largo del tiempo, teniendo por vehículo las expresiones artísticas, especialmente a través de la imagen, siendo la pintura y el cine los medios más próximos a expresar o representar estos temas. 43 49 52 58 62 67 70 74 77 80 84

Related document

x
Report download errors
Report content



Download file quality is faulty:
Full name:
Email:
Comment
If you encounter an error, problem, .. or have any questions during the download process, please leave a comment below. Thank you.