Content text TEST EXAMEN 9 P.pdf
3 17. ¿Qué garantizan las Administraciones públicas a las personas que sufren o están en riesgo de sufrir cualquier tipo de violencia o discriminación por razón de las causas previstas en la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI? A. Recibir de manera inmediata una protección integral, real y efectiva. B. Tratamiento médico y psicológico. C. Las dos respuestas son correctas. 18. Ley de Enjuiciamiento Criminal. ¿Qué tipo de delito es imprescindible para aplicar el procedimiento de enjuiciamiento rápido si la instrucción no es sencilla? A. Delito flagrante. B. Delito de violencia de género. C. No se aplica si la instrucción no es sencilla. 19. Coordinación Operativa. ¿Cuál es una función del Jefe o Jefa de Operativo? A. Coordinar el CRM desde CISEM. B. Verificar la ejecución de las decisiones del Jefe/a de Dispositivo. C. Ejercer mando único sobre todas las unidades. 20. ¿Qué son las medidas de acción positiva según la Ley para la igualdad efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI? A. Medidas que se toman para favorecer a un grupo en particular. B. Diferencias de trato orientadas a prevenir, eliminar y, en su caso, compensar cualquier forma de discriminación o desventaja en su dimensión colectiva o social. C. Medidas que se toman para discriminar a un grupo en particular. 21. Cuál es el objeto de la Ley Orgánica para la Igualdad efectiva de Mujeres y Hombres: A. Esta Ley tiene por objeto hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, en particular mediante la eliminación de la discriminación de la mujer, sea cual fuere su circunstancia o condición, en cualesquiera de los ámbitos de la vida y, singularmente, en las esferas política, civil, laboral, económica, social y cultural para, en el desarrollo de los artículos 9.3 y 14 de la Constitución, alcanzar una sociedad más democrática. B. Esta Ley tiene por objeto hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, en particular mediante la eliminación de la discriminación de la mujer, sea cual fuere su circunstancia o condición, en cualesquiera de los ámbitos de la vida y, singularmente, en las esferas política, civil, laboral, económica, social y cultural para, en el desarrollo de los artículos 9.2 y 14 de la Constitución, alcanzar una sociedad más democrática, más justa y más solidaria. C. Esta Ley tiene por objeto hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, en particular mediante la eliminación de la discriminación del hombre, sea cual fuere su circunstancia o condición, en cualesquiera de los ámbitos de la vida y, singularmente, en las esferas política, civil, laboral, económica, social y cultural para, en el desarrollo de los artículos 9.2 y 14 de la Constitución, alcanzar una sociedad más democrática, más justa y más solidaria. 22. Ley de Enjuiciamiento Criminal. ¿Qué es un delito flagrante según el artículo 795? A. El que se estuviese cometiendo o se acabare de cometer cuando el delincuente sea sorprendido en el acto. B. El que se comete con violencia. C. El que se denuncia después de varios días. 23. Coordinación Operativa. ¿Qué unidad centralizada gestiona medios y recursos desde el CISEM? A. Jefe o Jefa de Operativo. B. Jefe o Jefa de Recursos. C. Jefe o Jefa de Turno. 24. ¿Qué es la identidad sexual según la Ley para la igualdad efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI? A. Manifestación que cada persona hace de u intersexualidad. B. Identificación con un grupo de personas del mismo sexo. C. Vivencia interna e individual del sexo tal y como cada persona la siente y autodefine, pudiendo o no corresponder con el sexo asignado al nacer.
4 25. ¿Cómo se organiza territorialmente el Estado español a efectos judiciales según el artículo 30 de la Ley Orgánica del Poder Judicial? A. En Municipios, Provincias y Regiones Autónomas. B. En Municipios, Provincias y Comunidades Autónomas. C. En Municipios, Partidos, Provincias y Comunidades Autónomas. 26. Ley de Enjuiciamiento Criminal. ¿Cuál de los siguientes no es un delito incluido expresamente en el artículo 795 en relación con el procedimiento por enjuiciamiento rápido? A. Delito de hurto. B. Delito de daños del artículo 263 del Código Penal. C. Delito de homicidio. 27. Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. ¿A cuál de los siguientes conceptos corresponde la siguiente definición? “La situación en que una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros, pone a una persona de un sexo en desventaja particular respecto de personas de otro sexo”: A. Principio de Igualdad de trato entre mujeres y hombres. B. Discriminación Directa. C. Discriminación Indirecta. 28. Coordinación Operativa. ¿Qué debe hacer el operador responsable de comunicaciones? A. Emitir notas de prensa. B. Supervisar la red de transmisiones y registrar todas las órdenes. C. Redactar órdenes de servicio. 29. Según la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, ¿qué garantizan las Administraciones públicas en el ámbito de sus competencias a las personas extranjeras LGTBI que se encuentren en España? A. La titularidad y el ejercicio del derecho a la igualdad de trato por razón de orientación sexual, identidad sexual, expresión de género y características sexuales. B. La titularidad y el ejercicio del derecho a la no discriminación por razón de orientación sexual, identidad sexual, expresión de género y características sexuales. C. Ambas respuestas son correctas. 30. Ley de Enjuiciamiento Criminal. ¿Qué ocurre si la persona no es detenida pero es citada por la Policía Judicial? A. No se puede aplicar el procedimiento de enjuiciamiento rápido. B. Sí se puede aplicar el procedimiento de enjuiciamiento rápido si tiene la calidad de denunciado en el atestado policial. C. Solo se aplica el procedimiento de enjuiciamiento rápido si hay delito flagrante. 31. Coordinación Operativa. ¿Qué prioridad tiene el primer agente en una incidencia no programada? A. Solicitar refuerzos de inmediato. B. Enviar informe al Ministerio del Interior. C. Evaluar riesgos e identificar el tipo de suceso. 32. ¿A qué hace referencia en la Ley para la igualdad efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI cuando se menciona la rectificación registral? A. Regula el procedimiento y requisitos para la rectificación registral relativa al sexo y, en su caso, nombre de las personas, así como sus efectos. B. Prevé medidas específicas derivadas de la rectificación registral en los ámbitos público y privado. C. Las dos respuestas son correctas. 33. Ley de Enjuiciamiento Criminal. ¿Quién está obligado a poner en conocimiento de la autoridad la perpetración de cualquier delito público? A. Quien presenciare la perpetración de cualquier delito público. B. Solo los funcionarios de policía. C. Solo las víctimas del delito.