PDF Google Drive Downloader v1.1


Report a problem

Content text 1. Otitis Externa (Aguda y Maligna).pdf

© Copyright Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - orl J O Y A S E N A R M OTITIS EXTERNA AGUDA DEFINICIÓN Inflamación difusa del canal auditivo externo que puede involucrar el pabellón auricular o la membrana timpánica, ocasionada por una infección secundaria a la ruptura de la barrera mecánica que proporciona el cerumen en presencia de aumento de la temperatura y humedad. ETIOLOGÍA 1. Pseudomona Aeruginosa (20 – 60%) 2. S. aureus (10 – 70%) 3. Otros gramnegativos 4. Micótica (poco común en externa, pero frecuente en formas crónicas posterior a tratamiento). FISIOPATOLOGÍA La piel del conducto auditivo cartilaginoso contiene folículos pilosos, glándulas sebáceas, y glándulas apocrinas que conforman la unidad apopilosebacea que tiene la función de producir cerumen. El cerumen constituye una barrera mecánica para insectos y cuerpos extraños. Por su composición forma también una barrera química que protege la piel del conducto auditivo a través de compuestos como lisozimas y mediante una capa acida que genera un ambiente inhóspito para los patógenos (especialmente para Pseudomona aeruginosa). EPIDEMIOLOGÍA Þ Incidencia aproximada del 10% de la población mundial. Þ Es más frecuente en adultos (a diferencia de la otitis media) Þ 98% de los casos son de tipo bacteriano FACTORES DE RIESGO § Exposición al agua § Depósitos de jabón § Gotas alcalinas § Trauma local con uñas o cotonetes § Autolimpieza § Irrigación § Audífonos § Alteración del pH. Prevención § Evitar manipulación del conducto § Evitar uso de cotonetes § Secar solamente la concha del oído de manera gentil § Acidificar el conducto (antes de nadar) § Secar el conducto con secadora de pelo § Utilizar tapones auditivos (natación) § Aplicar 5 gotas de vinagre blanco antes y después de nadar


© Copyright Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - orl J O Y A S E N A R M REFERENCIA Envío a Otorrinolaringología: Þ Detritus celulares Þ Tapón de cerumen Þ Cuerpo extraño Þ Otorrea Þ Obstrucción del CAE que impida visualizar membrana timpánica Þ Perforación de la membrana timpánica Þ Dolor intenso que no mejore a las 48-72 horas de tratamiento.

Related document

x
Report download errors
Report content



Download file quality is faulty:
Full name:
Email:
Comment
If you encounter an error, problem, .. or have any questions during the download process, please leave a comment below. Thank you.