PDF Google Drive Downloader v1.1


Report a problem

Content text RCCV5N4-2024.pdf

CIENCIA C A K O T A N Ú KOJ Volumen 5, número 4 Octubre - Diciembre, 2024 Revista de fotografía y divulgación científica. ISSN-L 2954-3797 Microalgas: microfábricas de productos para el cuidado de tu salud I Un efecto óptico cotidiano en la creación de materiales futuros I Reprogramación celular: ¿Alguna vez detendremos el envejecimiento? I Viajeras del viento: la magia de las semillas voladoras. La civilización maya y la química
Octubre - Diciembre, 2024 Revista Ciencia Cakotanú i Reprogramación celular: ¿Alguna vez detendremos el envejecimiento? Dra. Leydi M. Carrillo Cocom y Dr. Geovanny I. Nic Can. Conoce en este artículo los avances científicos alcanzados en la búsqueda del rejuvenecimiento. Conocerás cómo las partes más pequeñas de nuestro cuerpo, las células, pueden transformarse para ser capaces de realizar múltiples funciones. Este proceso, conocido como “reprogramación celular”, es la clave para el rejuvenecimiento y regeneración de los tejidos. CONTENIDO Pág. Un efecto óptico cotidiano en la creación de materiales futuros. Dr. Abad Arcos Alomía y Dr. Aarón Rivas Menchi. Descubre cómo un fenómeno óptico cotidiano revoluciona el desarrollo de materiales avanzados. Este artí- culo explora el efecto Moiré, desde la fotografía hasta la nanotecnología, revelando cómo este efecto óptico puede transformar la ingeniería de materiales del futuro. ¡Enfócate en la ciencia detrás de lo visible! Pág. Viajeras del viento: la magia de las semillas voladoras. M.C. Luis Carlos Gutiérrez Pacheco y Dr. José Armando Muñoz Sanchez. Las semillas de las especies arbóreas desarrollan varias estrategias para llegar al suelo desde lo alto de la copa, para lograr su función de perpetuar la especie. En este texto descubriremos 4 especies que emplean la anemocoria, aprendiendo cómo es su vuelo hasta el suelo para dispersar sus semillas. Pág. 5 13 16 Pág. Microalgas: microfábricas de productos para el cuidado de tu salud. Dra. Marta Guadalupe Lizama Gasca y Dra. Virginia Aurora Herrera Valencia. ¿Conoces a las microalgas y todo lo que pueden hacer por tu salud? Desde mares, ríos y lagos producen más de la mitad del oxígeno que respiramos; además son fuente natural de proteínas, vitaminas y nutracéuticos. Asimismo, pueden modificarse en el laboratorio mediante técnicas biotecnológicas para producir proteínas terapéuticas de interés en medicina humana. 2 La foto de portada Fotografía de incrustaciones dentales mayas. Koj, palabra maya para hacer referencia a los dientes o a la dentadura. Fotografía de Luis Herbert, con el apoyo de la Dra. Gloria I. Hernández Bolio. Artículos 16 Pág.

Related document

x
Report download errors
Report content



Download file quality is faulty:
Full name:
Email:
Comment
If you encounter an error, problem, .. or have any questions during the download process, please leave a comment below. Thank you.