Content text ECONOMÍA BANCO PIURA LENIN FIRME.pdf
ECONOMÍA – UNP “Nueva Era Digital Peruana” 2 14.- Cuando una pequeña variación del precio de un bien genera una gran variación en su cantidad de demanda, entonces, la demanda por el bien es: a) Elástica b) Inelástica c) Expansiva d) Contractiva e) Estacional 15.- El arribo de turistas extranjeros a nuestro país, significa que: a) Aumentan las importaciones b) Aumentan las exportaciones de servicios c) Aumentan las importaciones de mercancías d) Disminuyen las exportaciones de servicios e) Disminuyen las importaciones de servicios 16.- Es la tasa de interés que los Bancos pagan por el ahorro corriente y el plazo fijo: a) Tasa de interés activo b) Tasa de interés pasivo c) Tasa de descuento d) Tasa de encaje e) Tasa nominal MARZO 2001 17.- Quien elude el pago total o parcial de la importación de una mercadería, comete un delito tributario, llamado: a) Contrabando b) Defraudación fiscal c) Defraudación tributaria d) Comercio clandestino e) Importación legal 18.- Es una fase del Proceso Económico que consiste en el transporte de los bienes producidos de un lugar a otro: a) Producción b) Inversión c) Distribución d) Consumo e) Circulación 19.- El Capital destinado a inversión o transformación, dentro del proceso productivo, se denomina: a) Capital circulante b) Capital social c) Capital fijo d) Capital líquido e) Capital inicial 20.- La obtención de divisas de un país, se logra por: a) Importación de bienes y servicios b) Exportación de bienes y servicios c) Promoción del turismo d) Inversiones de capital extranjero e) Inversiones en el extranjero 21.- El trabajo el un factor activo de la producción, porque: a) Es penoso b) Tiene un fin económico c) Es actividad consciente d) Pone en actividad los otros factores e) Dignifica al hombre 22.- El costo total está conformado por: a) El costo medio más costo variable b) Costo fijo más costo medio c) Costo fijo más costo marginal d) Costo medio más costo marginal e) Costo fijo más costo variable 23.- El presupuesto de la República tiene carácter de Ley, y es aprobado por: a) El Consejo de Ministros b) El Ministro de Economía c) El Congreso Nacional d) La Corte Suprema e) El Presidente de la República 24.- Los tributos se clasifican en: a) Tasas, impuestos y contribuciones b) Tasas, licencias y arbitrios c) Impuestos, alcabalas y subsidios d) Contribuciones y transferencias e) Dietas AGOSTO 2001 25.- Un bien de capital, es: a) Bien intermedio b) Bien final c) Bien material d) Bien producido por el hombre que sirve para producir nuevos bienes e) Bien conexo 26.- Los elementos que hacen factible el crédito, son: a) La confianza b) La confianza y el deudor c) Confianza, condiciones de crédito y el motivo que lo origina d) Confianza, condiciones de crédito y el deudor e) La confianza y el ingreso del deudor
ECONOMÍA – UNP “Nueva Era Digital Peruana” 3 27.- ¿Quién determina la política cambiaria en el Perú?: a) MEF b) CODIFE c) BN d) FMI e) BCRP 28.- El problema económico se presenta en la sociedad por: a) Recursos abundantes frente a necesidades limitadas b) Recursos abundantes frente a necesidades ilimitadas c) Recursos escasos frente a necesidades ilimitadas d) Recursos escasos frente a necesidades escasas e) Recursos ilimitados frente a necesidades escasas 29.- Una baja del promedio del Dólar respecto al Nuevo Sol, genera para nuestra moneda: a) Devaluación b) Revaluación c) Depreciación d) Inflación e) Desempleo 30.- Son considerados factores originales de la producción: a) Empresa y Estado b) Capital y empresa c) Capital y Estado d) Naturaleza y trabajo e) Trabajo y capital 31.- La clase de precio que el consumidor elige por considerarlo el más bajo, se denomina: a) Monopolio b) Equilibrio c) Competencia d) Oligopolio e) Monopsonio 32.- Cuando las fuentes del ingreso del Estado han sido inferiores a los gastos, se genera: a) Déficit fiscal b) Superávit fiscal c) Equilibrio fiscal d) Gasto fiscal e) Devaluación MARZO 2002 33.- La Escuela Económica que se basa en la Escuela Clásica o Liberal, se denomina Escuela: a) Neo Keynesiana b) Fisiócrata c) Neoclásica d) Mercantilista e) Socialista 34.- Un buen ejemplo de demanda inelástica, es: a) Los automóviles b) Los productos de primera necesidad c) Los viajes de turismo d) Todos los cosméticos e) Las joyas 35.- La tasa de interés que pagan los bancos comerciales por los depósitos de dinero que reciben, se llama: a) Pasiva b) Nominal c) Efectiva d) Activa e) Anoctocista 36.- La diferencia entre el valor de las importaciones y exportaciones de mercaderías, se llama: a) Balanza de pagos b) Balanza comercial c) Balanza de capitales d) Balanza pasiva e) Balanza de cuenta corriente AGOSTO 2002 37.- Son causas exógenas de la crisis económica: a) Guerras b) Terremoto c) Subconsumo d) Empleo e) a y b 38.- La empresa que no tiene ni beneficios ni pérdidas, se denomina: a) Marginal b) Intramarginal c) Extramarginal d) a y b e) a y c 39.- Cuando varias empresas en condiciones acordadas promueven la oferta de un bien o servicio, la oferta es: a) Concertada b) Conjunta
ECONOMÍA – UNP “Nueva Era Digital Peruana” 4 c) Sindicada d) De ventas e) Fingida 40.- Por su producción, los bienes pueden ser: a) Materiales y espirituales b) Fungibles y no fungibles c) Muebles, inmuebles y semovientes d) Objetivos y subjetivos e) De capital, intermedios y finales ABRIL 2003 41.- El precio de mercado que es impuesto por el productor, se denomina: a) Precio de competencia b) Precio de equilibrio c) Precio de mayorista d) Precio de minorista e) Precio de monopolio 42.- Las aportaciones que permiten financiar la mayor parte de los gastos del Estado, se llaman: a) Préstamos b) Tributos c) Donaciones d) Cobranzas e) Subsidios 43.- Todas las necesidades no podemos satisfacerlas, porque éstas son: a) Ilimitadas b) Tienden a fijarse c) Complementarias d) Limitadas en capacidad e) Selectivas 44.- El servicio de telefonía celular, en la Región Piura, es un: a) Monopolio b) Trust c) Pool d) Oligopolio e) Duopolio AGOSTO 2003 45.- El título que constituye garantía a través de la constancia de que se cuenta con un depósito de mercaderías en un almacén de aduana, se denomina: a) Pagaré b) Certificado de depósito de dólares c) Warrants d) Letras de cambio e) Libranza 46.- No es variable endógena de la crisis económica. a) Terrorismo b) Sub consumo c) Supercapitalización d) Subproducción e) Superproducción 47.- No es forma de la distribución: a) Pago de remuneraciones b) Pago de sueldos c) Gastos de transporte d) Repartición de utilidades e) Pago de impuestos 48.- El objeto de estudio de la Economía, es: a) La vida del hombre b) Los fenómenos económicos c) Los recursos naturales d) Los bienes y servicios e) Las necesidades humanas 2004 ADES DESCE NTRALIZADO 49.- Un término en la Economía es P.E.A., que significa: a) Población Empresarial Americana b) Población Empresarios Amigos c) Población Económicamente Activa d) Población Económicamente Agraria e) Todas las Anteriores 50.- En Economía Política, los bienes representas: a) Objetos correspondientes a la producción misma b) Aquello que satisface necesidades c) Capacidad de producir bienes y capitales d) Efectos de cambios capaces de generar riquezas e) Las riquezas 51.- MERCOSUR significa: a) Mercado con el Su b) Mercado Comercial del Sur c) Mercado Común del Sur d) Mercado de Comunicación del Sur e) Mercado del Sur 52.- Los bienes fungibles son: a) Los que se consumen totalmente al primer uso b) Los electrodomésticos c) Los libros