Content text PO-OPE-PRY-01 Documento Descriptivo del Valor Proyecto.pdf
Política Documento Descriptivo del Valor Proyecto Clave: PO-OPE-PRY-01 Versión: 01 Revisión: 23-Abr-2025 Todos los derechos reservados. El presente documento no podrá reproducirse, copiarse, almacenarse, ni distribuirse bajo ningún medio, sin obtener antes el consentimiento por escrito del CEO de Engrane By Santa Fe Management SAPI de CV. Pág. 2 de 6 Políticas Generales 1. El “Documento Descriptivo del Valor Proyecto" será considerado un documento esencial que deberá acompañar de forma obligatoria al archivo de evaluación "Valor Proyecto" generado en excel, con la finalidad de respaldar, justificar y explicar de manera detallada todos los valores numéricos presentados en la evaluación y asegurar la transparencia y coherencia de la información financiera y operativa del proyecto. Por lo anterior, ningún valor numérico podrá figurar en el "Valor Proyecto" sin una explicación precisa y fundamentada en su documento descriptivo. 2. El archivo de evaluación “Valor Proyecto” constituirá el Plan de Negocios del Proyecto y deberá permitir entender la naturaleza del proyecto y sus metas económicas. De igual modo, deberá explicar el fundamento de las variables críticas para el éxito del proyecto y los riesgos del mismo. Consideraciones Generales 3. En ambos documentos, los montos deberán ser evaluados y presentados conforme a lo siguiente: a. Montos sin IVA, salvo que se indique lo contrario y se justifique adecuadamente. b. Montos en pesos mexicanos. Si existen costos en moneda diferente, se deberá especificar la moneda, el tipo de cambio utilizado y la fuente de referencia. c. Los Montos por sueldos del personal deberán indicarse en su valor nominal (bruto) e incluir una referencia a los costos de seguridad social y prestaciones, en caso de aplicar. 4. La información del documento deberá reflejar y estimar la realidad operativa que se espera del proyecto, teniendo como marco general el contrato que se espera firmar. El proyecto no necesariamente deberá reproducir los montos o cantidades contractuales si es que, por experiencia o por sentido de negocios, puedan ser inviables en la práctica. Nota: En resumen, el documento deberá describir el escenario económico y operativo más probable en el que se desarrollará el proyecto. Por lo anterior, será importante explicar en detalle el plazo al que se está evaluando el proyecto y el plazo al cual se espera tener el contrato. Si el plazo del contrato es menor, se deberá explicar por qué se asume que el proyecto será extendido hasta el plazo proyectado.