Content text Examen simulacro 2.pdf
FÍSICA 1. Si un peatón recorre 40 m en 80 s, repentinamente se detiene durante 10 s, y posteriormente avanza 20 m en 10 s. ¿Cuál es su rapidez media? A) 0.6 m/s B) 0.8 m/s C) 1.6 m/s D) 2.5 m/s 2. Desde cierta altura se deja caer una piedra en un estanque ¿Cómo son las ondas que se forman en el agua? A) Las ondas son transversales, pues se desplazan de forma perpendicular con respecto a la dirección del movimiento. B) Las ondas son circulares, formando un ángulo agudo y tienen vibración. C) Las ondas son paralelas, formando un ángulo agudo y tienen vibración. D) Las ondas son estacionarias, formando un ángulo perpendicular y al mismo tiempo tienen vibración. 3. En la industria se necesita mover artículos por medio de una banda transportadora, ¿con qué velocidad llega un producto desde el punto A hasta el punto B, si se tarda 4 segundos en llegar? A) 400 m/s B) 40 m/s C) 5 m/s D) 2.5 m/s 4. El enunciado: La fuerza de atracción de dos cuerpos es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa, corresponde a:
A) La ley de la inercia. B) Ley de la masa inercial. C) Ley de la acción y la reacción. D) Ley de la gravitación universal. 5. Un kleenex absorbe el agua debido a: A) La tensión superficial. B) La capilaridad. C) La gravedad inversa. D) La presión hidrostática. 6. En un fenómeno ondulatorio el número de oscilaciones por unidad de tiempo recibe el nombre de: A) amplitud. B) longitud de onda. C) frecuencia. D) periodo. 7. ¿Cómo se llama al fenómeno en el cual, un cuerpo al ser sumergido en un fluido desplaza el mismo volumen de fluido que su volumen sumergido? A) peso. B) inercia. C) impulso. D) empuje. 8. ¿Cuándo se da el equilibrio térmico? A) Cuando no hay intercambio de energía entre los cuerpos y sus temperaturas son iguales. B) Cuando un cuerpo pierde calor y el otro gana calor. C) Cuando el frio deja de fluir entre los cuerpos y sus temperaturas son iguales. D) Solamente cuando se juntan dos cuerpos de la misma temperatura.
9. ¿Cuál de las siguientes sustancias se calienta más rápido? A) Sustancia A. B) Sustancia B. C) Sustancia C. D) Las tres sustancias se calientan al mismo tiempo. 10. Aportación de Dalton a la teoría atómica. A) Toda la materia está formada por átomos y combinaciones de ellos forman más sustancias. B) Los átomos son una masa energética que tiene incrustados a los electrones como si fueran pasitas. C) Los electrones giran en órbitas como si fuera un sistema planetario. D) Los electrones tienen un nivel de energía definido por la regla de saturación 2n2. GEOGRAFÍA 11. Calcula la hora y fecha en Tokio, Japón (+9 GMT), cuando en la Ciudad de México (-6 GMT) son las 21:37 del 13 de marzo de 2016. A) 15:37 del 14 de marzo de 2016. B) 12:37 del 14 de marzo de 2016. C) 15:37 del 12 de marzo de 2016. D) 12:37 del 12 de marzo de 2016. 12. La tectónica de placas en la costa occidental de América aumenta la presencia de: A) hundimientos en el subsuelo. B) erupciones volcánicas. C) movimientos sísmicos. D) formaciones de volcanes.
13. Las mesetas presentan características económicas y demográficas como: A) explotación forestal y densidad media de población. B) extracción minera metálica y densidad baja de población. C) agricultura de plantación y densidad baja de población. D) ganadería extensiva y densidad media de población. 14. Existe una mayor cantidad de bancos de peces en donde las corrientes marinas; A) cálidas y frías divergen. B) son frías y superficiales. C) cálidas y frías chocan. D) son cálidas y profundas. 15. Indica la opción que incluye a los países con el mayor número de habitantes. A) Indonesia, Pakistán y Bangladesh. B) Nigeria, Senegal y Egipto. C) Portugal, Alemania y Rusia. D) México, Brasil y Argentina. 16. Es uno de los efectos económicos de las migraciones para los países emisores. A) Mejoras en el campo. B) Urbanización. C) Remesas. D) Escasez de servicios. 17. Elige las características de los países desarrollados. I. Bajo ingreso per cápita. II. Escasa población infantil.