PDF Google Drive Downloader v1.1


Report a problem

Content text Clase 11-Páncreas endocrino y glándula adrenal.pdf

1 Páncreas endocrino El principal responsable de la regulación de los niveles de glucemia es el páncreas endocrino, junto al hígado. Está constituido por conglomerados de células que forman los islotes de Langerhans, diseminados entre el tejido exocrino. Las células beta, alfa y delta del islote producen insulina, glucagón y somatostatina, respectivamente, y secretan estas hormonas en forma coordinada, por lo que el islote funciona como un verdadero microórgano. Se mantiene la glucemia entre 60-110 mg% en ayunas, hasta 200 mg% postprandial, que a las 2 hs es < a 140 mg%. Es muy importante prevenir la glicosilación anormal de proteínas y la glucosuria, que daña el riñón. Esta secreción hormonal permite dirigir el flujo de nutrientes de forma tal que, durante los períodos de sobrecarga se almacena energía y, por otra parte, los depósitos se movilizan cuando éstos son necesarios. El páncreas endocrino es un órgano difuso que secreta hormonas que regulan la concentración de glucosa en la sangre. Los islotes de Langerhans son el componente endocrino del Páncreas endocrino y glándula adrenal

3 El glucagón estimula la liberación de glucosa hacia la sangre y favorece la gluconeogénesis y la glucogenólisis. La somatostatina inhibe la secreción de insulina y glucagón y también suprime la secreción exocrina del páncreas. Regulación de la actividad del islote Una glucemia superior a la normal (70 mg/dl) estimula la liberación de insulina desde las células B, lo cual conduce a la captación y almacenamiento de la glucosa por parte del hígado y el músculo. La consecuente disminución de la glucemia detiene la secreción de insulina. Algunos aminoácidos como el aumento de la concentración de ácidos grasos también estimula la liberación de insulina. También puede ser estimulada por la acción de las gastrina, la CCK y la secretina circulantes. La CCK y el glucagón liberados en el islote por las células A actúan como un mecanismo paracrino para estimular la secreción de insulina por parte de las células B. Una glucemia inferior a 70 mg/100 ml estimula la liberación de glucagón, y una muy superior a 70 mg/100 ml inhibe su secreción. El glucagón también se libera en respuesta a una concentración baja de ácidos grasos en la sangre. La insulina inhibe la liberación de glucagón por las células A. Inervación de los islotes Los islotes poseen inervación simpática y parasimpática: • Estimulación parasimpática o colinérgica: incrementa la secreción de insulina y glucagón. • Estimulación simpática o adrenérgica: aumenta la liberación de glucagón, pero inhibe la de insulina. Irrigación La irrigación sanguínea del páncreas provee una perfusión en cascada de los islotes y los acinos. Los islotes de Langerhans comprenden sólo entre el 1 y 2% de la masa total del páncreas; sin embargo, reciben cerca del 10-15% del flujo sanguíneo pancreático. En los islotes de Langerhans existen 2 patrones predominantes de flujo sanguíneo. 1) El patrón más frecuente es el ingreso de sangre en el centro del islote, al que irriga en primer lugar, que después se esparce hacia la periferia. 2) En el segundo patrón varias arteriolas ingresan en la periferia de los islotes y se ramifican en capilares fenestrados para irrigar el centro del islote. Los capilares eferentes grandes abandonan el islote y se ramifican en redes de capilares que rodean los acinos del páncreas exocrino. Las secreciones de las células de los islotes poseen efectos reguladores sobre las células acinares: 1) La insulina, el péptido intestinal vasoactivo (VIP) y la CCK estimulan la secreción exocrina.

Related document

x
Report download errors
Report content



Download file quality is faulty:
Full name:
Email:
Comment
If you encounter an error, problem, .. or have any questions during the download process, please leave a comment below. Thank you.