Content text 3. Cancer de Estómago.pdf
© Copyright Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - oncología J O Y A S E N A R M CÁNCER DE ESTÓMAGO DEFINICIÓN Es un tipo de crecimiento tisular maligno producido por la proliferación contigua de células anormales con capacidad de invasión y destrucción de otros tejidos y órganos, en particular el esófago y el intestino delgado. En las formas metastásicas, las células tumorales pueden infiltrar los vasos linfáticos de los tejidos, diseminarse a los ganglios linfáticos y sobrepasando esta barrera, penetrar la circulación sanguínea para diseminarse a cualquier órgano. El cáncer gástrico es un padecimiento que suele presentarse en formas asintomáticas en etapas iniciales, al diagnóstico el 50% presentan una etapa loco-regionalmente avanzada y de las etapas tempranas resecadas tienen metástasis a ganglios linfáticos regionales en 70 – 80%. EPIDEMIOLOGÍA Þ 2o Causa de muerte a nivel mundial Þ Edad promedio de diagnóstico 58 años Þ Segundo tumor gastrointestinal más frecuente en MX (después del de colon) Þ 5o neoplasia malgina más común Þ Japón, Chile e Islandia à Comida ahumada, pescado crudo Þ 50 a 70 años de edad Þ Hombres 2:1 Mujeres ESPORÁDICO: 80% casos. Resultado de la influencia de factores del medio ambiente. +50 años de edad HEREDADO: 20% casos. En etapas tempranas de la vida (30 años) • 20% de estos casos es FAMILIAR à Mutación CDH1 (no se expresa la E-cadherina) o La E-Cadherina también está mutada en Ca Mama Lobulillar FACTORES DE RIESGO: § Edad mayor 55 años § Sexo masculino § Ingesta de sal y nitritos (ahumados) § Tabaco § Infección por H. pylori PATOLOGÍA ASOCIADA • Hipoclorhidria y Aclorhidria • Anemia perniciosa • Pólipo adenomatoso • Enfermedad de Menetrier FACTORES PROTECTORES: § Suspender tabaco § Consumo de frutas y vegetales frescos con Vitamina C § Evitar ingesta de salados y ahumados. • Síndrome de Li-Fraumeni. (Mutación Gen P53 – oncoprotector) • Lynch II (ca colorrectal hereditario no asociado a polipos) • Tipo Sanguíneo A
© Copyright Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - oncología J O Y A S E N A R M LOCALIZACIÓN 1. Antro y curvatura menor 2. Cuerpo 3. Fondo y unión cardioesofágica HISTOPATOLOGÍA 1. ADENOCARCINOMA: 90% a. Papilar, tubular, mucinoso, adenoescamoso, escamoso, células pequeñas, indiferenciado, células en anillo de sello (si se va a Ovario à Tumor de Krukenberg) 2. Linfoma: 6-8 % 3. Leiomiosarcoma: 1-3 % DISEMINACIÓN Þ Directa: Por vecindad contigua. Þ Linfática: N1 – N2 en localización del estómago Þ Hematógena: Drenaeje venoso del estómago à SISTEMA PORTA à AFECTADO HÍGADO Þ Transcelómica: las células tumorales alcnazan la serosa peritoneal, se desprenden y se implantan en otras áreas del peritoneo. Enfermedad diseminada: § Ganglio de Virchow, supracalvicular izquierdo. § Acantosis Nigricans (Síndrome Paraneoplásico de Ca Gástrico avanzado). § Nódulo de la hermana Maria Jose en ombligo. CLASIFICACIÓN DE BORRMANN
© Copyright Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - oncología J O Y A S E N A R M DIAGNÓSTICO TEMPRANO 1. Etapas tempranas à ASINTOMÁTICO. 2. Etapas Avanzadas à Saciedad temprana, náusea, vómitos, sangrado y anemia. Datos de dispepsia no complicada y tx que no mejora a los 6 meses Con o sin dispepsia y cualquier dato de alarma (disfagia, pérdida BIOPSIA de peso, anorexia, vomito recurrente, sangrado digestivo >55 años y dispepsia no complicada 1ra elección à ENDOSCOPÍA GASTROINTESTINAL ALTA CON TOMA DE BIOPSIA EXPLORACIÓN FÍSICA Se debe buscar intencionadamente la afección ganglionar: 1. TUMORACIÓN ABDOMINAL PALPABLE 2. Dolor en epigastrio 3. Ascitis 4. Implantes en el fondo de saco (mujeres) TRATAMIENTO MUCOSECTOMÍA Se puede realizar endoscopicamente à Indicado en Estadios Tis o T1A CIRUGÍA Indicada en adenocarcinoma à objetivo resección completa con marganes adecuados (RO) QUIMIOTERAPIA Debe empleaarse en cáncer gástrico T2 a T4 con o sin ganglios positivos que se trataron de manera inicial con cirugía. Medicamentos: FLUOROURACILO + LEUCOVORIN (Cisplatino) Sobreexpresión de Her2 nue y enfermedad avanzada à agregar HERCEPTIN al esquema. § Ganglio de Subclavicular Izq à Virchow § Nódulo umbilical à Hermana María José § Ganglio Axilar Izquierdo à IRLANDÉS
© Copyright Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - oncología J O Y A S E N A R M § Preoperatoria: en adenocarcinoma con Estadio mayor a T2 considerado resecable § Paliativa: En pacientes con ECOG menor a 2 y los que tiene ECOG mayor a 3 solamente cuidados de soporte § Triple Quimioterapia à en pacientes con etapa avanzada y estado funcional 0 o 1. o Epirrubicina o Docataxel + Cisplatino + Fluorouracilo. ESTADIFICACIÓN • Tomografía axial computada (Doble contraste oral-IV) à Estudio de elección • USG Transendoscópico • PET • Laparoscopía (se evitaría un 38% de laparotomías innecesarias) Tumor Primario (T) TX No puede determinarse tumor primario T0 No hay evidencia de tumor primario Tis Carcinoma in situ: tumor intraepitelial sin invasión a la lamina propia T1 El tumor invade lámina propia o submucosa T2 El tumor invade muscular propia o subserosa T2a El tumor invade muscular propia T2b El tumor invade subseorsa T3 El tumor penetra serosa (peritoneo visceral) sin invasión de adyacentes T4 Tumor invade estructuras adyacentes (bazo, colon, hígado, diafrgma, páncreas, etc). Nódiulos Linfáticos Regionales (N) NX No pueden determinarse ganglios regionales N0 No hay metástasis linfáticas regionales N1 Metástasis a 1 – 6 ganglios linfáticos regionales N2 Metástasis a 7 – 15 ganglios linfáticos regionales N3 Metástasis a +15 ganglios linfáticos regionales Metástasis a Distancia (M) MX No pueden determinarse metástasis a distancia M0 No hay metástasis a distancia M1 Metástasis a distancia Grado Histológico (G) GX No puede determinarse el grado