www.aulavirtual.sps-chile.com | contacto:
[email protected] | (+56) 32 221 30 62 í1Nave menor DESCRIPCIÓN DE SALA DE MÁQUINAS M Á Q U I N A S A U X I L I A R E S Como la distribución de la maquinaria puede variar de un buque a otro, se entregará una descripción de una sala de máquina, con todos los componentes que se encuentren en ella. General La sala de máquinas es el espacio destinado al alojamiento de la planta propulsora, generadores, calderas, compresores, bombas de lubricación, lastre y todo dispositivo para el normal funcionamiento de un buque. Cuenta con varios compartimentos, talleres y pañoles y un cuarto de control climatizado y aislado del intenso ruido. La máquina principal de propulsión generalmente consiste en un set de motor marino diesel de baja velocidad, conectado, a través de ejes el cual mueve una sola hélice por motor. En los buques de última generación, existe una sala de control, desde donde el motor principal es controlado generalmente por intermedio de un sistema de maniobra neumático, aunque normalmente el motor principal es controlado por un sistema electro-neumático directamente desde el puente de mando. Desde esta sala de control, también se puede controlar los motores auxiliares y los diferentes parámetros de control de toda la maquinaria. El sistema de planta generadora eléctrica consistente generalmente en tres sets de motores auxiliares, aunque en buques de características especiales como los buques frigoríficos estos son incrementados y en buques de transportes de automóviles estos son disminuidos. La planta generadora de vapor puede estar constituida por un set de caldera compuesta ubicada en la parte superior del departamento, de tal manera que pueda pasar el ducto de descarga de gases del motor principal a través de ella y así poder utilizar esta energía en la producción de vapor, cuando el motor principal está en servicio.