PDF Google Drive Downloader v1.1


Report a problem

Content text 1º DPCC - UND.2 2023.pdf

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N.o 02 - 2023 I.E: “............................................................” 1. DATOS INFORMATIVOS: 2. ACERCA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE No 02 DESCRIPCION DE LA SITUACION La convivencia social se manifiesta en el contacto diario entre las personas. A partir de la convivencia, el ser humano entabla relaciones interpersonales con sus padres, parientes, compañeros, amigos, etc., y desarrolla su proceso de socialización. Para que esta convivencia sea armoniosa, es necesario que existan normas que regulen la conducta humana en la sociedad. Concientizar a las personas acerca del respeto a las normas y aplicar las sanciones correspondientes son dos aspectos que la sociedad y las autoridades deben fortalecer para garantizar una adecuada convivencia. Por ello debemos aprender a interactuar con las personas, a manejar conflictos de manera constructiva y a deliberar sobre asuntos públicos. Todo ello a partir de la reflexión acerca de situaciones cotidianas de la convivencia social relacionadas con el uso de los espacios públicos. Frente a esta situación nos preguntamos ¿De qué manera podemos promover acciones para mejorar la convivencia en nuestra comunidad? PROPÓSITO DE LA UNIDAD Los y las estudiantes asumen el desafío de promover acciones para mejorar la convivencia en su entorno desarrollando habilidades sociales que contribuyan a fortalecer los lazos de pertenencia e identidad con su comunidad. RETO DE LA UNIDAD: ¿De qué manera podemos promover acciones para mejorar la convivencia en nuestra comunidad? PRODUCTO DE LA UNIDAD Los/las estudiantes elaboran una lista de acciones para promover la buena convivencia en nuestra comunidad y la difunden creativamente. 3. RUTA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: I.E. DIRECTOR (A) DOCENTE ÁREA DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA NIVEL SECUNDARIA CICLO VI GRADO 1o SECCIÓN UNICA FECHA DE INICIO 17/04/2023 FECHA DE TERMINO 12/05/2023 RUTA SECUENCIA DE ACTIVIDADES MATERIALES, MEDIOS Y RECURSOS EDUCATIVOS Fichas de actividades PPT/ Tableta/Celular Cuadernos o libros de consulta. Papelotes, plumones Hojas recicladas Proyector/Laptop Ficha de autoevaluación SEMANA 01 (17/04/ - 21/04) Actividad 01: Habilidades para vivir en sociedad SEMANA 02 (24/04/ - 28/04) Actividad 02: La convivencia social SEMANA 03 (01/05/ - 05/05) Actividad 03: Mis derechos y mis deberes SEMANA 03 Actividad 04: Normas para la convivencia “Promovemos acciones para una mejor convivencia” UNIDAD 02 926 153 305
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N.o 02 - 2023 I.E: “............................................................” 4. MATRIZ DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Competenc ia ACTIVIDA DES DESEMPEÑOS PRECISADOS PROPÓSITO EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN/ LISTA DE COTEJO Construye su identidad Vive su sexualidad de manera responsable Convive democrática mente en búsqueda del bien común Interactúa con otras personas Construye su identidad Se valora a si mismo Convive democrática mente en búsqueda del bien común Interactuó con todas las personas Construye su identidad Reflexiona y argumenta éticamente Convive democrática mente en búsqueda del bien común Construye normas y asume acuerdos y leyes. Activida d 01: Habilida des para vivir en sociedad Se relaciona con sus compañeros y compañeras con igualdad. Establece relaciones basadas en el respeto y el dialogo con sus compañeros y compañeras. Los/las estudiantes identificamos nuestras habilidades sociales y asumimos compromisos de mejora para contribuir a la buena convivencia en nuestra comunidad. Los/las estudiantes elaboran un texto explicando por que la asertividad y la empatía le ayudaran a mejorar sus relaciones sociales.  Identifica sus habilidades y valora su importancia en el futuro.  Reconoce que la asertividad y la empatía son los ejes o elementos básicos de las habilidades sociales.  Reflexioné sobre los estilos de comunicación y comprendí su importancia en las relaciones sociales.  Participa y opina respetuosamente acerca del trabajo de sus compañeros. Activida d 02: La conviven cia social Reconoce la importancia de la comunicación, el respeto y la tolerancia para vivir adecuadamente en la sociedad. Cuestiona los problemas de convivencia social más comunes en su entorno, como la discriminación, la exclusión social y el trabajo infantil. Los/las estudiantes identificamos diferentes aspectos que intervienen positiva y negativamente en la convivencia de nuestra comunidad. Los/las estudiantes respecto a los problemas que afectan la convivencia y elaboran un texto de 3 párrafos sobre el más común en su entorno.  Identifica los elementos de la convivencia social.  Asume una actitud positiva en el desarrollo de las actividades.  Reconoce la importancia de formar o ser parte de un grupo como parte de su desarrollo personal.  Reflexiona sobre los problemas que afectan la buena convivencia. Activida d 03: Mis derecho s y mis deberes Argumenta su posición sobre dilemas morales que involucran situaciones de convivencia en su familia y en el aula tomando en cuenta las normas y las intenciones de las personas. Evalúa los acuerdos y las normas propuestas en la Constitución Política del Perú que regulan la ciudadanía en función de sí se basan en los derechos Humanos. Los/las estudiantes reflexionamos sobre el ejercicio de los derechos y deberes y su relación con el bien común. Los/las estudiantes reconocen la importancia del cumplimiento de sus deberes y elaboran un afiche para promoverlos.  Reconoce la relación entre los derechos y deberes.  Sustenta una postura de sobre el respeto a los derechos para una convivencia en armonía.  Reflexiona sobre sí mismo evaluando el cumplimiento de sus deberes como parte de su familia y comunidad.  Demuestra respeto y tolerancia durante la participación de sus compañeros. (01/05/ - 05/05) Formato de evaluación del trabajo colaborativo (Lista de cotejo/rubrica) SEMANA 04 (08/05/ - 12/05) Actividad 05: El Espacio Público 926 153 305
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N.o 02 - 2023 I.E: “............................................................” Participa en acciones que promuevan el bien común. Convive democrática mente en búsqueda del bien común Construye normas y asume acuerdos y leyes. Participa en acciones que promuevan el bien común. Propone acciones colectivas en la escuela en otros contextos en apoyo a grupos vulnerables en situación de desventaja social y económica. Activida d 04: Normas para la conviven cia Evalúa los acuerdos y las normas propuestas en la Constitución Política del Perú que regulan la ciudadanía en función de sí se basan en los derechos humanos. Evalúa los acuerdos y las normas que regulan la participación de los niños como sujetos de deberes derechos en función de si se basan en la convención de los Derechos del Niño.  Los/las estudiantes dialogamos acerca de las normas de convivencia y reflexionamos sobre su cumplimiento. Los/las estudiantes reflexionan y elaboran 2 frases que promuevan el cumplimiento de las normas de convivencia en la escuela y en su comunidad.  Identifica situaciones cotidianas que ocurren en la escuela y propone normas para evitarlas.  Dialoga sobre la importancia del cumplimiento de las normas para buena convivencia.  Presta atención a las intervenciones de sus compañeros.  Evalúa su conducta y se compromete a contribuir al respeto de las normas. Convive democrática mente en búsqueda del bien común Maneja conflictos de manera constructiva Delibera sobre asuntos públicos Activida d 05: El Espacio Público Delibera sobre asuntos públicos cuando obtiene información de diversas fuentes, sustenta su posición sobre la base de argumentos y aporta a la construcción de consensos que contribuyan al bien común. Propone acciones colectivas en la escuela en apoyo a grupos vulnerables en situación de desventaja social.  Los/las estudiantes analizamos los problemas generados por el mal uso de los espacios públicos y elaboramos propuestas para contribuir a su recuperación. Los/las estudiantes reflexionan e identifican conductas negativas en el uso de los espacios públicos y proponen acciones para frenarlas.  Identifica las características del espacio público.  Reconoce la importancia del cuidado de los espacios públicos.  Propone acciones para promover el cuidado de los espacios públicos en la escuela y su comunidad.  Sustenta su posición sobre el cuidado de los espacios públicos en base a argumentos que promuevan el bien común. PRODUCTO FINAL  Los/las estudiantes elaboran una lista de acciones para promover la buena convivencia en nuestra comunidad y la difunden creativamente. 5. COMPETENCIAS TRANSVERSALES DE LAS ACTIVIDADES: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC CAPACIDADES DESEMPEÑOS  Personaliza entornos virtuales  Gestiona información del entorno virtual.  Navega en diversos entornos virtuales recomendados adaptando funcionalidades básicas de acuerdo con sus necesidades de manera pertinente y responsable.  Clasifica información de diversas fuentes y entornos teniendo en cuenta la pertinencia y exactitud del contenido reconociendo los derechos de autor. Ejemplo: Accede a 926 153 305

Related document

x
Report download errors
Report content



Download file quality is faulty:
Full name:
Email:
Comment
If you encounter an error, problem, .. or have any questions during the download process, please leave a comment below. Thank you.