Content text RESPUESTAS SUPUESTOS A CORREGIR 21 DE AGOSTO D. ADMIN 2 VUELTA.pdf
SUPUESTOS D. ADMIN 2 VUELTA C. ESPECIAL 2025 SUPUESTOS D. ADMIN 2 VUELTA C. ESPECIAL 2025 Teléfono: 685 19 12 19 www.esferaoposiciones.com LOPD Sus datos personales estan incorporados en los ficheros de ESFERAPENITENCIARIA con la finalidad de permitir la gestion de su relacion con EP autorizando la comunicacion por cualquier medio electronico o de otro tipo Puede ejercer sus derechos de acceso rectificacion cancelacion y oposicion Ronda das Fontiñas, 222 (LUGO) Página 2 En materia de ejecución del presupuesto de gastos tenemos que referirnos al Artículo 74 de la Ley 47/2003 general presupuestaria: Competencias en materia de gestión de gastos. 1. Corresponde a los Ministros y a los titulares de los demás órganos del Estado con dotaciones diferenciadas en los Presupuestos Generales del Estado aprobar y comprometer los gastos propios de sus presupuestos, salvo los casos reservados por la Ley a la competencia del Consejo de Ministros, así como reconocer las obligaciones económicas correspondientes, e interesar del Ordenador general de pagos del Estado la realización de los correspondientes pagos. Está competencia está delegada en los Directores de los Centros Penitenciarios hasta 120.000 euros en suministros y servicios tal como se desprende en la orden INT 131/2023 de 11 de febrero: 2.3 En materia de contratación, en relación con los contratos cuya cuantía sea igual o inferior a 120.000 euros, salvo los que tengan por objeto las tecnologías de la información y comunicaciones y los de obras por importe superior al del contrato menor, todas las competencias que el ordenamiento jurídico atribuye al titular del Departamento. Hasta el límite de 120.000 euros en los contratos de servicios y de suministros, incluidos los contratos de transporte de personal a los centros penitenciarios del capítulo I, y los encargos a medio propio, salvo los encargos de alimentación de internos, el reconocimiento de la obligación y la propuesta de pago, en el ámbito del centro penitenciario o centro de inserción social del que es titular, con exclusión de los referidos a obras del capítulo VI cuya adjudicación supere el importe de un contrato menor o entre en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones. En este caso para determinar que documentos contables se realizarán desde el Centro Penitenciario, teniendo en cuenta la orden INT 131/2023 anterior y lo que refiere Ley 47/2003 general presupuestaria hará A, D, O, K, recogidos en el art. 73 de la citada ley: Artículo 73. Fases del procedimiento de la gestión de los gastos. 1. La gestión del Presupuesto de gastos del Estado, de sus organismos autónomos y de las entidades integrantes del sector público estatal con presupuesto limitativo, así como, de las Entidades gestoras y Servicios comunes de la Seguridad Social se realizará a través de las siguientes fases: a) Aprobación del gasto. b) Compromiso de gasto. c) Reconocimiento de la obligación. d) Ordenación del pago. e) Pago material. 4 Describa brevemente el procedimiento para la ejecución del gasto y la gestión de los documentos contables, así como los derechos del contratista en caso de demora en el pago por parte de la Administración. Solución: Ejecución del gasto y documentos contables: La ejecución del gasto se basa en varias fases presupuestarias. El compromiso de gasto (D) es el acto mediante el cual se acuerda la realización de gastos previamente aprobados, con relevancia jurídica para terceros. Para la tramitación de cualquier contrato que origine gastos para la Administración, es necesario que el expediente incorpore el certificado de existencia de crédito (o documento legal que lo sustituya) y la fiscalización previa de la Intervención. Para ello previamente se realizará una Retención de Crédito (RC). La aprobación del expediente de contratación lleva implícita la aprobación del gasto (Doc. A). La fiscalización tiene por objeto controlar que la gestión económica se ajuste a las disposiciones aplicables. Cuando se haga entrega del Suministro, tras la oportuna factura y acta de recepción, se realizará en fase mixta un documento OK de reconocimiento de obligación y propuesta de pago.