Content text MANUAL DE CONVIVENCIA SAGRADO CORAZON DE JESUS 2023.pdf
Manual de Convivencia Sagrado Corazón de Jesús Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús Créditos Trabajo realizado por padres de familia, docentes y estudiantes Revisado por abogados y personas especializadas según los temas. Carátula: Realizada por las estudiantes: Andrea Molina de grado séptimo A Isabella Arguello Concha grado quinto B bajo la dirección de los docentes de Artística. Diseño y Diagramación Juan Pablo Moreno Alvarez Impresión Editorial López S.A.S.
3 Manual de Convivencia Sagrado Corazón de Jesús Presentación Presentación“La Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús, es una Institución de naturaleza oficial, aprobada mediante: Inscripción ante la Secretaría de Educación: 16 de enero de 1928 Aprobación de estudios y reconocimiento oficial: Decreto Municipal 139 del 6 de agosto de 2003. Orientada por la el Comunidad de las Hijas de María Auxiliadora, Salesianas, fundado por San Juan Bosco y Santa María Mazzarello, quienes a través de su filosofía pro- pusieron el objetivo de la Comunidad:” Formar buenas cristianas, honestas y competentes ciudadanas” Los procesos formativos de la Institución, se rigen por la Constitución Política, la Ley 115, el Decreto 1860, Ley 1098, Infancia y adolescencia, Ley 1349, Decreto 1290, Evaluación, Ley 1620, Convivencia escolar, las disposiciones del Ministerio de Educación Nacional, la Secretaría de Educación Municipal, los principios doctrinales de la Iglesia Católica, el Proyecto Educativo Pastoral Salesiano, Las líneas Orientadoras de la comunidad y el Proyecto Educativo Institucional. La pedagogía salesiana se caracteriza por dar origen a una educación personalizada, donde el educando ocupa un puesto central en la acción educativa, en un ambiente de afecto y confianza que da oportunidad para el desarrollo de las propias potencialidades. La estudiante tiene todas las condiciones para construir su propio desarrollo, porque en la Institución se tiene la tarea de favorecer la socialización, promover el interés y hacer felices a las educandas. El concepto base del sistema educativo de Don Bosco es la preventividad , entendida como “el arte de educar en positivo”, proponiendo el bien en vivencias adecuadas y envolventes, capaces de atraer por su nobleza y hermosura; “hacer que los jóvenes crezcan desde dentro”, apoyándose en la libertad interior ...el arte de ganar el corazón de los jóvenes, de modo que caminen con alegría y satisfacción hacia el bien, corrigiendo desviaciones y preparando el mañana por medio de una sólida formación del carácter. Elemento esencial de la pedagogía salesiana es la persuasión, mediante la cual se ayuda a la joven a ser ella misma, a descubrir sus riquezas interiores: