PDF Google Drive Downloader v1.1


Report a problem

Content text P14 Ciclo de vida del alumnado_ acceso, admisión, matriculación, complementos formativos, reconocimiento, convalidaciones, permanencia y certificación REVISADO.pdf

Unidad para la Calidad MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD (SGC) DEL CENTRO P14 CICLO DE VIDA DEL ALUMNADO: ACCESO, ADMISIÓN, MATRICULACIÓN, COMPLEMENTOS FORMATIVOS, RECONOCIMIENTO, CONVALIDACIONES, PERMANENCIA Y CERTIFICACIÓN MPSGC-R5-P14 Diciembre 2023 Página 1 de 8 ÍNDICE 1- OBJETO Y ÁMBITO 2- DESARROLLO 2.1. Captación de estudiantes de nuevo ingreso 2.2. Estudio del perfil del alumnado de nuevo ingreso 2.3. Los procesos de preinscripción, matriculación y permanencia 2.4. Los procesos de certificación de enseñanzas o reconocimiento de créditos 2.5 (en su caso) Los procesos de gestión sobre los cursos de adaptación o complementos formativos 3- SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y MEJORA 4- RESPONSABILIDADES, EVIDENCIAS Y ARCHIVO 5- RENDICIÓN DE CUENTAS 6- DIAGRAMA CONTROL DEL DOCUMENTO Edición inicial Fecha Documento inicial 00 2009 septiembre Edición inicial documento marco de referencia Revisión Fecha Naturaleza de la revisión 1 (Antes V 0.1) 2009 diciembre Modificaciones tras revisión por la Unidad para la Calidad 2 (Antes V 1.0) 2014 septiembre Revisión en profundidad del SGC para adaptarlo a las nuevas exigencias normativas de la DEVA en relación con el seguimiento y acreditación de los títulos de Grado y Máster 3 (Antes V 2.0)1 2020 diciembre Revisión del procedimiento para su actualización y adecuación al Programa IMPLANTA-DEVA 4 (Antes V 2.1) 2022 diciembre Revisión del SGC para para su actualización y adecuación a las nuevas guías de la DEVA 2021, así como a la nueva normativa estatal 5 2023 diciembre Revisión no sustancial del SGC para su actualización y adecuación a las nuevas guías y requisitos exigidos por la ACCUA y al seguimiento interno del Centro ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Comisión de Garantía de Calidad del Centro Equipo Decanal Junta de Centro Fecha: septiembre 2023 Fecha: septiembre 2023 Fecha: diciembre 2023 FIRMA DECANO: 1 En aplicación de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres (B.O.E. 23/3/2007), en este manual, toda referencia a personas, colectivos, cargos académicos, etc. cuyo género sea masculino, estará haciendo referencia a ambos géneros, incluyendo, por tanto, la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.
Unidad para la Calidad MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD (SGC) DEL CENTRO P14 CICLO DE VIDA DEL ALUMNADO: ACCESO, ADMISIÓN, MATRICULACIÓN, COMPLEMENTOS FORMATIVOS, RECONOCIMIENTO, CONVALIDACIONES, PERMANENCIA Y CERTIFICACIÓN MPSGC-R5-P14 Diciembre 2023 Página 2 de 8 1. OBJETO Y ÁMBITO Establecer el modo en que el Centro realiza, revisa, actualiza y mejora las acciones, actividades o programas relacionados con la captación de estudiantes, así como los relacionados con la preinscripción y matriculación, reconocimiento y la certificación, en su caso, de los aprendizajes que posean, adecuados a las titulaciones que imparte. Este procedimiento será de aplicación a todas las titulaciones impartidas en el Centro tanto de Grado como de Máster. 2. DESARROLLO Este procedimiento comprende el conjunto de actividades que van, desde aquellos procesos relacionados con la captación y orientación de potenciales estudiantes antes de su ingreso en la Universidad, el análisis del estudio del Perfil de Alumnado de Nuevo Ingreso para la toma de futuras decisiones o acciones para su captación, así como los procesos relacionados con la preinscripción, matrícula, reconocimiento, convalidaciones y certificación de enseñanzas. 2.1 CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO. El Servicio de Atención a la Comunidad Universitaria de la Universidad de Huelva (SACU) realiza un conjunto de actividades planificadas destinadas al alumnado potencial con el fin de informarles sobre la oferta formativa de la UHU a través de: ❖ Charlas en Institutos para estudiantes de segundo de bachillerato y ciclo formativo de grado superior: se realizan en los Institutos de Enseñanza Secundaria de Huelva y provincia; en ellas se explica la estructura de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato para el Acceso y la Admisión a la Universidad (PEVAU) y el proceso de admisión (Preinscripción). Además, se incluye información general sobre becas y ayudas, estructura de los estudios universitarios y la oferta de estudios de la Universidad de Huelva. ❖ Jornadas de Puertas Abiertas de la Universidad de Huelva: el objetivo es mostrar a los futuros estudiantes universitarios en particular y a la sociedad onubense en general, la oferta educativa y de servicios de la Universidad, haciendo especial hincapié en las salidas profesionales que ofrecen las distintas titulaciones y en las prácticas en empresas como fórmula para acceder al mercado laboral. En estas Jornadas participan todos los Centros de la Universidad de Huelva y los Colegios profesionales. ❖ Encuentros con orientadores de los Centros de Secundaria para informales acerca de la normativa y condiciones para el acceso de la Universidad, incidiendo en las posibles variaciones respecto al curso académico anterior.
Unidad para la Calidad MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD (SGC) DEL CENTRO P14 CICLO DE VIDA DEL ALUMNADO: ACCESO, ADMISIÓN, MATRICULACIÓN, COMPLEMENTOS FORMATIVOS, RECONOCIMIENTO, CONVALIDACIONES, PERMANENCIA Y CERTIFICACIÓN MPSGC-R5-P14 Diciembre 2023 Página 3 de 8 El Centro, además de participar en las Jornadas de Puertas Abiertas que organiza el SACU, también realiza una serie de actividades para la captación de nuevos alumnos. Para todas las titulaciones del Centro están previstas cada curso académico, en el Plan de Acción Tutorial y Orientación Profesional (PATOP) previsto en el Anexo II del p15 SGCC, las Jornadas de Bienvenida al alumnado de nuevo ingreso de los distintos títulos del Centro, que se aplica por defecto para cada título del Centro en caso de que los responsables de la titulación no propongan un plan específico para el curso. En estas Jornadas, por parte de los responsables previstos en el PATOP, se ofrece por el Centro y, en su caso, por el Título una orientación académica, administrativa y social sobre la titulación al alumnado de nuevo ingreso. 2.2 ESTUDIO DEL PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO. Tras las pruebas de acceso, preinscripción y la finalización el período de matrícula, la Unidad para la Calidad elabora el estudio del Perfil del Alumnado de Nuevo Ingreso (PANI) con carácter global para todos los títulos de Grado que se imparten en el Centro y con carácter específico para los títulos de Máster que lo soliciten. Este estudio se realiza a través de un proceso de encuesta presencial del que se encargan los responsables del Centro (ver protocolo de recogida de información). Este estudio servirá de referencia en el análisis y revisión del perfil de ingreso idóneo identificado en la Memoria de verificación del título de Grado o Máster de que se trate. Además, el resultado será clave para el diseño del Programa de orientación al estudiante del siguiente curso, así como para la preparación de las Jornadas de Puertas Abiertas del curso siguiente. 2.3 LOS PROCESOS DE PREINSCRIPCIÓN, MATRICULACIÓN Y PERMANENCIA. La admisión de estudiantes se realiza a través del procedimiento de preinscripción del Distrito Único Andaluz (DUA), común a todas las universidades andaluzas. Obtenida plaza en alguna de las titulaciones ofertadas por la Universidad de Huelva, los estudiantes presentan su solicitud de matrícula de conformidad con los procedimientos y plazos generales dispuestos por Acuerdo de la Comisión de DUA y recogidos en el Reglamento de Gestión de Procesos Académicos para Grado y Máster en la Universidad de Huelva. Los procedimientos de permanencia y progreso de los estudiantes, y su coordinación con los correspondientes procedimientos de matriculación, en las enseñanzas oficiales conducentes a la obtención de los títulos de Grado y Máster de la UHU, se regulan en el Reglamento de permanencia y progreso en las enseñanzas oficiales de Grado y Máster, en virtud de lo dispuesto en el artículo 46.3 de la Ley Orgánica 6/2001 de Universidades. Previamente al periodo de matrícula, el Centro informará al alumnado de nuevo acceso, a través de las páginas web del Servicio de Gestión Académica de la UHU, del Centro y del propio Título, de las normas de permanencia,
Unidad para la Calidad MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD (SGC) DEL CENTRO P14 CICLO DE VIDA DEL ALUMNADO: ACCESO, ADMISIÓN, MATRICULACIÓN, COMPLEMENTOS FORMATIVOS, RECONOCIMIENTO, CONVALIDACIONES, PERMANENCIA Y CERTIFICACIÓN MPSGC-R5-P14 Diciembre 2023 Página 4 de 8 y deberá orientarlo, desde la Secretaria del Centro, sobre el número de créditos de los que podrámatricularse de acuerdo con su dedicación a los estudios. En el caso de incumplimiento de los requisitos establecidos en el Reglamento anteriormente mencionado, el alumnado no podrá continuar las enseñanzas correspondientes a esa titulación en la UHU, pudiendo solicitar cursar estudios en otra titulación diferente, mediante su participación en el proceso general de admisión. 2.4 LOS PROCESOS DE CERTIFICACIÓN DE ENSEÑANZAS O RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS. Los estudiantes podrán obtener certificación de los aprendizajes que posean mediante reconocimiento académico o convalidaciones en créditos, según lo previsto en el Reglamento de Reconocimiento y Transferencia de Créditos de la Universidad de Huelva en Estudios Oficiales de Grado y Máster (aprobado en Consejo de Gobierno de 19 de julio de 2023). El reconocimiento de créditos académicos hace referencia al procedimiento de aceptación por parte de la UHU de créditos obtenidos en otros estudios oficiales, en la misma u otra universidad, para que formen parte del expediente del o de la estudiante a efecto de obtener un título universitario oficial diferente del que proceden. Asimismo, podrán ser objeto de reconocimiento los créditos cursados en otras enseñanzas superiores oficiales o en enseñanzas universitarias conducentes a la obtención de otros títulos, a los que se refiere el artículo 10 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario. La experiencia laboral y profesional acreditada podrá ser también reconocida en forma de créditos que computarán a efectos de la obtención de un título oficial, siempre que dicha experiencia esté relacionada con las competencias inherentes a dicho título. También podrán reconocerse créditos a partir de niveles de acreditación de competencias lingüísticas, participación en actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación. No podrán ser reconocidos los créditos que corresponden a trabajos de fin de Grado o de Máster, a excepción de aquellos que se desarrollen específicamente en un programa de movilidad, así como los créditos obtenidos en el título de origen por convalidación o reconocimiento, no obstante, se podrá optar a iniciar un nuevo proceso de reconocimiento. Los reconocimientos de créditos correspondientes a enseñanzas cursadas en centros extranjeros de educación superior se ajustarán por el RD 889/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen las condiciones y los procedimientos de homologación, de declaración de equivalencia y de convalidación de enseñanzas universitarias de sistemas educativos extranjeros y por el que se regula el procedimiento para establecer la correspondencia al

Related document

x
Report download errors
Report content



Download file quality is faulty:
Full name:
Email:
Comment
If you encounter an error, problem, .. or have any questions during the download process, please leave a comment below. Thank you.