Content text 6. Lesión Renal Aguda.pdf
© Copyright Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - nefrología J O Y A S E N A R M LESIÓN RENAL AGUDA DEFINICIÓN La IRA o Fracaso Renal Agudo o Lesión Renal Aguda, es un deterioro brusco de la función renal que tiene como factor común la elevación de productos nitrogenados por su acumulación en sangre. Tiene lugar habitualmente en horas o días. Si la insuficiencia renal aparece en un periodo entre 3 semanas y 3 meses se denominaría insuficiencia renal subaguda. El FRA es potencialmente reversible. DATOS DE LESIÓN RENAL AGUDA: ü Aumento de Creatinina 0.3 mg/100 mL en 48 horas o menos ü Aumento Creatinina 50% de la cifra basal en una semana ü Disminución del volumen de orina a 0.5 ml/Kg/hora por lapsos mayores de 6 horas. FR: Depleción de volumen, hipotensión, uso de contraste, Nefrotóxicos, Prematurez, nefrótico, cirrosis, sepsis. COMPLICACIONES: Uremia: por acumulación de productos nitrogenados de desecho -Hiponatremia: por uso excesivo de expansores de volumen -Hipervolemia, hipovolemia -HIPERKALEMIA: la complicación más temible, es frecuente en Rabdomiólisis, hemólisis, síndrome de lisis tumoral, Acidosis metabólica ETIOLOGÍA PRERRENAL Condicionada por una reducción en la perfusión renal (LA MÁS COMÚN 70%) Ingestión insuficiente de líquidos o pérdida de ellos (hemorragia, diarrea, vómito, secuestro en el espacio extravascular); uso de AINES/IECA; insuficiencia cardiaca;. ü Proporción BUN/creatinina por arriba de 20 ü FeNa <1% ü cilindros hialinos en el sedimento urinario ü Densidad de la orina >1.018 ü Osmolalidad de orina >500 mOsm/kg PARENQUIMATOSA (INTRÍNSECA O INTRARRENAL) Patologías que afectan a cada uno de los componentes tisulares: glomérulo, túbulo o intersticio.(20%) NECROSIS TUBULAR AGUDA (80%) (Hipoperfusión por Sepsis o Nefrotóxicos y Glomerulonefritis Aguda). NEFRITIS INTERSTICIAL AGUDA: Por uso de medicamentos: Betalactámicos, diuréticos, sulfonamidas, AINES. PRESENTA: Piuria, hematuria, cilindros granulosos y eosinófilos POSTRRENAL Patrón obstructivo que afecta el funcionamiento (la menos común 5-10%) o Cálculos renales, obstrucción uretra, obstrucción trayecto de los ureteros.
© Copyright Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - nefrología J O Y A S E N A R M CLÍNICA EVOLUCIÓN IRA Prerrenal à Necrosis Tubular Aguda TRATAMIENTO Se necesita un diagnóstico rápido para instaurar el tratamiento lo más pronto. Si no se realiza a tiempo la IRA prerrenal puede evolucionar a una NECROSIS TUBULAR AGUDA. Debido a que las causas son precisamente NO renales, el único tratamiento será el de la causa que la desencadenó. Además se realizan pautas en fucnión de la situación en la que se encuentre el paciente: DEPLECIÓN DE VOLUMEN: Se debe expandir la volemia de forma enérgica, atendiendo los signos de deshidratación y monitorizando cuidadosamente el volumen infundido. Si es posible, controlar PVC (mantener entre 5 y 14 cm). ESTADOS EDEMATOSOS: El paciente tiene una disminución del volumen intravascular por mala distribución del mismo. Se forzará diuresis con furosemida IV a dosis elevada y dosis de mantenimiento. DISMINUCIÓN DE GASTO CARDÍACO: Fármacos que aumenten la contractilidad del miocardio (Inotropos positivos). Si el paciente tienen síntomas congestivos y no responde adecuadamente a los inotropos puede añadirese Furosemida IV. IRA Oligúrica Elevación Urea y Creatinina en Sangre Orina muy concentrada Na Urinario menor a 20 mEq Excreción Fraccionada NA menor 1% Osmolaridad Urinaria +500mOsm § Deshidratación § Sespsis § Insuficiencia cardíacaa