PDF Google Drive Downloader v1.1


Report a problem

Content text TEORIA ARITMETICA-1 EXITUS.pdf


A.P.U. “EXITUS” Ciclo 2015 Piura : Calle Arequipa #300 - Telf. 331669/323644 www.academiaexitus.edu.pe Sullana : Calle Leoncio Prado #226 Telf. 501094 [email protected] 2 TEORÍA DE CONJUNTOS 1. IDEA DE CONJUNTO Estimado alumno; en matemática el término conjunto no se define; sólo se concibe como una idea, así podríamos decir que un conjunto es la unión, colección o agrupación de elementos. Al estudiar esta idea nos adentramos al fascinante mundo de la TEORÍA DE CONJUNTOS que es lo que veremos a continuación. 2. Notación de Conjunto Todos los conjuntos se denotan con letras mayúsculas, los elementos se coleccionan por medio de llaves y se separan con puntos y comas. Ejm: A =  1; 2; 3; 4  B =  a; e; i; o; u  3. DETERMINACIÓN DE UN CONJUNTO Un conjunto se puede determinar de dos formas: por comprensión y por extensión. Veamos: Por comprensión o Forma Constructiva  Se dice que un conjunto está determinado por comprensión, cuando se nombra una característica común a todos los elementos, por ejemplo: A = {x/ x es una vocal}; B = {x / x > 6  x < 11} Por extensión o Forma Tabular o Enumerativa  Por otro lado, se dice que un conjunto está determinado por extensión, cuando se le nombra a todos sus elementos. De los ejemplos anteriores: A = {a; e; i; o; u}; B = {7; 8; 9; 10} Cuando tenemos un conjunto determinado por comprensión se debe observar correctamente las condiciones y la respectiva regla de definición de los elementos para así poder obtener luego al conjunto por extensión. Ejemplo 1 Determinar por extensión al conjunto. A = {x /x   x  7} Solución En este caso, lo primero que debemos observar son las condiciones; esto es: x   x  7; ¿cuáles son los números naturales menores o iguales a 7? Sabemos que son el 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y como de los elementos de A nos indican que son las “x” que satisfacen estas condiciones diremos: que el conjunto A determinado por extensión es: A = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7} Ejemplo 2 Determinar por extensión al conjunto B = {(x2 – 1)  / x  ; x  4} Solución Recuerda; primero tenemos que evaluar las condiciones; esto es: x  ; x  4; así: x = {1, 2, 3, 4} Ahora que ya sabemos cuales son los valores de “x” debemos reemplazarlo uno por uno en la forma del elemento: (x2 – 1) cuidando que además nos indican que estos elementos tienen que ser números naturales: así: x = 1  1 2 – 1 = 0  x = 2  2 2 – 1 = 3  x = 3  3 2 – 1 = 8  x = 4  4 2 – 1 = 15  Luego los elementos del conjunto A son: A = {3; 8; 15} 4. CLASES DE CONJUNTOS 4.1. Conjunto unitario Se denomina conjunto unitario a aquel que posee un solo elemento. Al conjunto unitario también se le llama SINGLETON. Ejemplos: A = {x  / 4 < x  5} = {5} B = {x /x  ; x2 – 1 = 0} = {1} C = {2, 2, 2} = {2} NOTA Del conjunto C podemos deducir que si: A = {x + 4; 7} es un conjunto unitario; entonces x + 4 = 7  x = 3; así A = {7, 7} = {7} 4.2. Conjunto vacío Es aquel conjunto que no posee elementos. También se le suele llamar conjunto nulo. Se le denota por  ó { }. Ejemplo: A =  B = {x / x  ; x2 < 0} =  C = {x  / x + 4 = 3} =  D = {x / x  ; 5 < x < 6} =  4.3. Conjunto finito Es aquel conjunto que tiene un número limitado de elementos. A = {x  -5  x  100} = {-5, -4, ..., 100} Aquí algunos ejemplos para determinar un conjunto por comprensión.

Related document

x
Report download errors
Report content



Download file quality is faulty:
Full name:
Email:
Comment
If you encounter an error, problem, .. or have any questions during the download process, please leave a comment below. Thank you.